
Avanza el proyecto de reintroducción de nutrias gigantes en El Impenetrable
Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.
La tortuga Yabotí, una de las especies , entre tantas, que pueden ver los visitantes mientras hacen senderismo.
Nuestra Tierra - Chaco
La Revista del Chaco
Es la tortuga de tierra más grande de la Argentina, la segunda más grande de Sudamérica y uno de los principales atractivos del Parque Nacional El Impenetrable.
Gracias a un proyecto de reintroducción, más de 70 tortugas caminan libres por el monte chaqueño.
El tamaño de esta tortuga de tierra es llamativo, puede superar los 14 kilos. Tras varios años de estar extinta en la zona, un proyecto de reintroducción impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, la devolvió a El Impenetrable y hoy, decenas de ellas deambulan en su hábitat a la vista de los visitantes.
La tortuga Yabotí se encontraba en la Argentina, en las provincias de Chaco, Salta, y Formosa, pero hacía mucho tiempo que no había registro de su presencia en el Chaco, hasta hace tres años, cuando inició su regreso tras la puesta en marcha del proyecto de reintroducción.
Así lo relata Débora Abregú, coordinadora de los proyectos de Conservación de Rewilding Argentina, en el Parque Nacional El Impenetrable y refiere al rol fundamental que cumple la especie en la naturaleza “es un gran dispersor de semillas, muy importante para la regeneración de los bosques”.
El proyecto se inicia “con el traslado de las primeras 40, provenientes del refugio Urutaú en Paraguay, que tiene tortugas Yabotí rescatadas del tráfico ilegal”.
Los 40 ejemplares son donados y los primeros después de mucho tiempo en el PNEI. Se liberaron a mediados de 2022 mayo y principios de 2023 “y ya se encuentran perfectamente adaptados al ambiente”.
“No solo hemos registrado que se alimentan de una gran diversidad de frutos, sino también que se pueden encontrar entre sí y aparearse. Hemos observado una gran cantidad de cópulas de tortugas liberadas y algunas puestas de huevos y estamos haciendo un seguimiento”, menciona la coordinadora de la Fundación.
Y agregó que el objetivo de este proyecto es “establecer una población autosustentable de esta especie. Está muy avanzado, hemos visto que se adaptan muy bien a los distintos ambientes, que copulan, que ponen huevos, ahora nos resta esperar que algunos de esos huevos eclosionen y en mediano plazo poder ver crías de tortugas Yabotí caminando por el monte chaqueño”.
“Trabajamos y nos vinculamos mucho con las comunidades que viven alrededor del área protegida, no sólo acompañándolas a un desarrollo de una economía regenerativa a través del turismo y la observación de fauna, sino también haciéndolos partícipes de los proyectos de reintroducción con los que se trabajan en el parque”, concluyó Débora Abregú.
Los viajeros que elijan el turismo de naturaleza, tendrán en el Parque Nacional El Impenetrable ( https://elimpenetrable.org ), a las tortugas Yabotí, la segunda más grandes de Sudamérica, además del oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté, entre otras tantas especies reintroducidas.
El Parque Nacional El Impenetrable en la provincia del Chaco resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales, bañados, con un desarrollo turístico en crecimiento que genera oportunidades laborales para toda la comunidad y desarrollo con conservación.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.

Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.

El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .