
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
La tortuga Yabotí, una de las especies , entre tantas, que pueden ver los visitantes mientras hacen senderismo.
Nuestra Tierra - ChacoEs la tortuga de tierra más grande de la Argentina, la segunda más grande de Sudamérica y uno de los principales atractivos del Parque Nacional El Impenetrable.
Gracias a un proyecto de reintroducción, más de 70 tortugas caminan libres por el monte chaqueño.
El tamaño de esta tortuga de tierra es llamativo, puede superar los 14 kilos. Tras varios años de estar extinta en la zona, un proyecto de reintroducción impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, la devolvió a El Impenetrable y hoy, decenas de ellas deambulan en su hábitat a la vista de los visitantes.
La tortuga Yabotí se encontraba en la Argentina, en las provincias de Chaco, Salta, y Formosa, pero hacía mucho tiempo que no había registro de su presencia en el Chaco, hasta hace tres años, cuando inició su regreso tras la puesta en marcha del proyecto de reintroducción.
Así lo relata Débora Abregú, coordinadora de los proyectos de Conservación de Rewilding Argentina, en el Parque Nacional El Impenetrable y refiere al rol fundamental que cumple la especie en la naturaleza “es un gran dispersor de semillas, muy importante para la regeneración de los bosques”.
El proyecto se inicia “con el traslado de las primeras 40, provenientes del refugio Urutaú en Paraguay, que tiene tortugas Yabotí rescatadas del tráfico ilegal”.
Los 40 ejemplares son donados y los primeros después de mucho tiempo en el PNEI. Se liberaron a mediados de 2022 mayo y principios de 2023 “y ya se encuentran perfectamente adaptados al ambiente”.
“No solo hemos registrado que se alimentan de una gran diversidad de frutos, sino también que se pueden encontrar entre sí y aparearse. Hemos observado una gran cantidad de cópulas de tortugas liberadas y algunas puestas de huevos y estamos haciendo un seguimiento”, menciona la coordinadora de la Fundación.
Y agregó que el objetivo de este proyecto es “establecer una población autosustentable de esta especie. Está muy avanzado, hemos visto que se adaptan muy bien a los distintos ambientes, que copulan, que ponen huevos, ahora nos resta esperar que algunos de esos huevos eclosionen y en mediano plazo poder ver crías de tortugas Yabotí caminando por el monte chaqueño”.
“Trabajamos y nos vinculamos mucho con las comunidades que viven alrededor del área protegida, no sólo acompañándolas a un desarrollo de una economía regenerativa a través del turismo y la observación de fauna, sino también haciéndolos partícipes de los proyectos de reintroducción con los que se trabajan en el parque”, concluyó Débora Abregú.
Los viajeros que elijan el turismo de naturaleza, tendrán en el Parque Nacional El Impenetrable ( https://elimpenetrable.org ), a las tortugas Yabotí, la segunda más grandes de Sudamérica, además del oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté, entre otras tantas especies reintroducidas.
El Parque Nacional El Impenetrable en la provincia del Chaco resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales, bañados, con un desarrollo turístico en crecimiento que genera oportunidades laborales para toda la comunidad y desarrollo con conservación.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.