
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El Fogón de los Arrieros recibe a los autores José Mazzaro Arbelo (Corrientes) y Marco Fernández Leyes (Chaco) para compartir una charla a modo entrevista cruzada. Este viernes en Brown 350, desde las 20:30 hs.
Cultura- ChacoDurante el encuentro intentarán responder lo que hay más allá de la escritura, también leerán fragmentos de sus textos y analizarán algunos elementos de la maquinaria literaria.
Como es habitual, en la oportunidad se podrán disfrutar las propuestas de la barra fogonera.
Autores
José Mazzaro Arbelo es de profesión psicólogo, en sus trabajos literarios José Mazzaro, expone una prosa detallada y obsesiva de carácter angustioso que invita a los lectores adultos a desenredarse en cada párrafo. Su trabajo, metódico y heterodoxo, es una puerta entreabierta a descubrir la naturaleza gris del ser humano. Entre sus últimas participaciones se encuentran: 1er. puesto en el Concurso Literario Internacional “Premio Provincia Del Chaco dos años consecutivos (2022 y 2023)”; "2do puesto en el Premio Provincial de Novela Chudnovsky (2023)"; 2do. Puesto en el Mundial de escritura digital The Authors Cup Español. Get Inskpired Inc. 2020 y el 1er. Puesto latinoamericano. Mejor Novela Lovecraft Interactivo con “El mazo”. Living a Book Inc. y Pathbooks. 2019.
Marco Fernández Leyes publica los libros "Tragadero. Cuentos y relatos" (2020) y "Es inútil que corras" (2022) bajo el sello de Editorial ConTexto, integró distintas antologías de la SADE y publica regularmente en la revista "Chaqueña" de Diario Norte. Coordina el taller de escritura creativa “La Palabra Inasible”.
Trabaja en diarios, radios y sitios web. Fue docente universitario y actualmente se dedica a la comunicación institucional. Además, integró distintas formaciones de hard rock como guitarrista, incursiona en la actuación teatral y escribe la obra de teatro breve "Cicatrices", estrenada en 2021.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
La obra cuenta con voces de los protagonistas, información científica del ecosistema, imágenes de sus aguas brillantes, su flora y su privilegiada fauna.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.