
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
El Fogón de los Arrieros recibe a los autores José Mazzaro Arbelo (Corrientes) y Marco Fernández Leyes (Chaco) para compartir una charla a modo entrevista cruzada. Este viernes en Brown 350, desde las 20:30 hs.
Cultura- ChacoDurante el encuentro intentarán responder lo que hay más allá de la escritura, también leerán fragmentos de sus textos y analizarán algunos elementos de la maquinaria literaria.
Como es habitual, en la oportunidad se podrán disfrutar las propuestas de la barra fogonera.
Autores
José Mazzaro Arbelo es de profesión psicólogo, en sus trabajos literarios José Mazzaro, expone una prosa detallada y obsesiva de carácter angustioso que invita a los lectores adultos a desenredarse en cada párrafo. Su trabajo, metódico y heterodoxo, es una puerta entreabierta a descubrir la naturaleza gris del ser humano. Entre sus últimas participaciones se encuentran: 1er. puesto en el Concurso Literario Internacional “Premio Provincia Del Chaco dos años consecutivos (2022 y 2023)”; "2do puesto en el Premio Provincial de Novela Chudnovsky (2023)"; 2do. Puesto en el Mundial de escritura digital The Authors Cup Español. Get Inskpired Inc. 2020 y el 1er. Puesto latinoamericano. Mejor Novela Lovecraft Interactivo con “El mazo”. Living a Book Inc. y Pathbooks. 2019.
Marco Fernández Leyes publica los libros "Tragadero. Cuentos y relatos" (2020) y "Es inútil que corras" (2022) bajo el sello de Editorial ConTexto, integró distintas antologías de la SADE y publica regularmente en la revista "Chaqueña" de Diario Norte. Coordina el taller de escritura creativa “La Palabra Inasible”.
Trabaja en diarios, radios y sitios web. Fue docente universitario y actualmente se dedica a la comunicación institucional. Además, integró distintas formaciones de hard rock como guitarrista, incursiona en la actuación teatral y escribe la obra de teatro breve "Cicatrices", estrenada en 2021.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
La actriz argentina, Ana Martínez presentará su unipersonal ‘Histeriotipos’, el 13 de junio en el Complejo Guido Miranda (Colón 164), Resistencia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.