
Debate preelectoral : Capitanich propone “más industrias y empleo con crecimiento y equidad”
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño presenta la plataforma de sus propuestas de gestión 2023 – 2027.
La ONG Red Yaguareté pide en forma urgente se implemente un sistema de bebederos para animales silvestres en las áreas protegidas de El Impenetrable chaqueño. Asegura que no existen fuentes disponibles en los Parques Provinciales Loro Hablador y Fuerte Esperanza.
Nuestra TierraEl acceso al agua es complicado para todos en la región del Chaco Seco. Más aún en estos tiempos de sequía pronunciada e incendios. Desde la ONG Red Yaguareté, su director ejecutivo, Nicolás Lodeiro Ocampo solicita en carácter urgente implementar un sistema de aguadas o bebederos para la fauna silvestre, en áreas protegidas nacionales y provinciales de El Impenetrable chaqueño.
“Durante ciertas épocas del año en la región del Chaco Seco el agua se torna realmente escasa, y en el corazón de El Impenetrable, en los Parques Provinciales Loro Hablador y Fuerte Esperanza de la provincia del Chaco (así como en muchas áreas cercanas), a veces no existen fuentes disponibles del precioso y vital líquido”, describe.
“Es por ello que en 2.019 recomendamos a la provincia del Chaco en nuestro informe post relevamiento de ambas áreas protegidas la implementación de tres (3) aguadas (localmente conocidas como represas) dentro de cada una de ellas. Esta es una práctica frecuente en muchas propiedades de la región”, indica el director de la ONG.
“Dichas aguadas deberían tener una superficie de 10 x 10 metros como mínimo y estar cercadas -al menos a 5 metros del agua cada alambrada- para impedir el ingreso de ganado doméstico -principalmente vacas- que en violación a la legislación vigente, pobladores vecinos mantienen libremente y sin mayores resguardos dentro de ambos Parques Provinciales, ante la pasividad histórica de las autoridades provinciales. Otro tanto sucede dentro del Parque Nacional El Impenetrable”, plantea el organización ambientalista.
A la par, Lodeiro Ocampo considera que “en estos sitios deben instalarse cámaras trampa para monitorear su uso por parte de la fauna silvestre. De este modo, con obras de infraestructura realmente simples (un pozo y un alambrado) se brindará agua y resguardo ante potenciales eventos de cacería, ya que en las represas privadas es muy común que sus dueños se aposten aguardando a la fauna que se acerca a abrevar, dándoles fácil muerte. ¿Cuántos de los escasos y amenazadísimos yaguaretés chaqueños mueren por año en esos sitios inseguros?”, deja el interrogante.
"El mismo sistema también fue propuesto para el Parque Nacional Copo, ubicado en Santiago del Estero, en el Plan de Emergencia para la Conservación del Yaguareté en la Región Chaqueña argentina (Acción B.4.6.). Sin embargo, en tres años no se avanzó con ninguno, en una clara muestra de desinterés por parte de la Administración de Parques Nacionales en este asunto", expone el ambientalista.
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño presenta la plataforma de sus propuestas de gestión 2023 – 2027.
Gustavo Martínez emite su voto en la E.G.B N° 400 “San Fernando”, del Barrio San Cayetano. Con expectativas de que aumente la participación ciudadana, cree que “va a votar mucha gente..”.
La Cazuela de Mondongo, un clásico plato invernal en nuestra región el menú más vendido durante el fin de semana. La ganadora es Graciela Falcón elegida como la cocinera que prepara la mejor cazuela.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El dirigente de la UCR chaqueña Hugo Domínguez critica duramente al mandatario provincial, al señalar que “el gobernador debería ocuparse de la pobreza galopante que supera ampliamente el 50 % en el Chaco, antes de perseguir a Leandro Zdero”.
El Gobierno provincial anuncia que el servicio de traslado será gratuito para urbanos e interurbano de pasajeros del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
Tras el cierre de los comicios electorales de este domingo 17 de septiembre, el vocero oficial del Gobierno provincial. Juan Manuel Chapo anticipa una participación del 68 % en la provincia del Chaco.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
En el Open de la Ciudad de Buenos Aires, el atleta de Desocha consigue los primeros puestos en lanzamiento de bala y jabalina. De esta manera se ubica entre los primeros 20 del mundo.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
El trágico hecho ocurre en el acceso al puente Chaco – Corrientes, pasada las 15 hs y las causas permanecen bajo investigación.
La promoción Aniversarios con Tuya en septiembre para comprar en 4 cuotas sin interés en comercios de Fontana y Hermoso Campo continuará vigente hasta el 29 de septiembre.
La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta particip de Taco Fest, actividad realizada en el Parque de la Democracia y destaca la política del Municipio de Resistencia para apoyar estos eventos.