
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, Genera presenta el panel especial Octubre Rosa, con características relacionadas a la salud ginecológica.
Cuidando la saludDe acuerdo al informe que brinda Genera los resultados indican, entre otras características, la predisposición genética a desarrollar enfermedades y condiciones como el cáncer de mama y ovario, la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico.
Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), cada año se diagnostican más de 22.000 casos nuevos de cáncer de mama en Argentina; lo que representa que el 32,1% de las mujeres en nuestro país, se ven afectadas por la enfermedad. Según las estadísticas, 1 de cada 8 mujeres va a desarrollar este tipo de cáncer a lo largo de su vida.
Estos datos demuestran la importancia de la detección temprana y la concientización sobre el cáncer de mama, que aunque sigue siendo el más frecuente entre las mujeres, tiene gran probabilidad de curación gracias al avance de la ciencia.
En este contexto, y motivada por el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal que ofrece una plataforma de pruebas de ancestralidad y de salud personalizada, lanza la campaña “Octubre Rosa” para apoyar y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de este tipo de cáncer en Argentina. Como parte de la iniciativa, la compañía presenta el panel especial Octubre Rosa, con características relacionadas a la salud ginecológica.
Nuevo panel “Octubre Rosa”
El panel Octubre Rosa contiene información importante relacionada a la salud ginecológica. Los resultados indican si se tiene predisposición genética a desarrollar enfermedades y condiciones como el cáncer de mama y ovario, la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico.
“Conocer estas propensiones puede ayudar a explorar tratamientos personalizados y aumentar la atención preventiva hacia tu salud, además de contribuir a la concientización sobre el cuidado de la salud ginecológica. Otros factores genéticos y ambientales pueden influir en el desarrollo de estas condiciones”, explica Ricardo Ricardo di Lazzaro Filho, médico y CEO de Genera.
Características incluidas en el panel
Cáncer de mama y ovario (variante 5382insC): BRCA1
Cáncer de mama y ovario (variante 6174delT): BRCA2
Deficiencia de hierro
Endometriosis
Hormona folículo estimulante (FSH)
Mioma uterino
Síndrome de ovario poliquístico
Diabetes gestacional
Várices
“El BRCA1 (cáncer de seno 1) y el BRCA2 (cáncer de seno 2) son genes que producen proteínas que reparan los daños en el ADN. Cada persona hereda dos copias de cada uno de ellos: una de la madre y otra del padre. El BRCA1 y el BRCA2 se conocen como genes supresores de tumores, porque cuando estos tienen cambios específicos, llamados variantes o mutaciones dañinas, pueden producir cáncer de mama. Para poder identificar las mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 , se realiza un análisis de sangre o saliva, llamado secuenciación genética estándar”, afirma Ricardo.
Es esencial destacar que el Panel Octubre Rosa es exclusivo para personas de sexo biológico femenino debido a cuestiones técnicas, ya que muchas de sus características están específicamente relacionadas con el sistema reproductor femenino.
Sin embargo, es importante recordar que la prevención y la concienciación son esenciales para todas las personas: realizar un autoexamen periódicamente, dejar de fumar, visitar regularmente al médico y llevar una vida sana, son algunos consejos para prevenir el cáncer de mama y otras enfermedades ginecológicas.
Para descubrir si contás con predisposiciones genéticas, podés adquirir el test de Genera desde aquí https://generalab.ar/octubre-rosa/
Sobre Genera
Genera es el primer el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, que ofrece una plataforma de pruebas de Ancestralidad, Salud y Bienestar personalizadas.
Se puede acceder a más información en www.generalab.ar
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.