
Día Mundial del Animal: Las mascotas contribuyen a la salud humana
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
La Tos de las Perreras, las enfermedades de las pulgas y garrapatas y Leishmaniasis son tres puntos fundamentales para prestar atención durante las vacaciones.
Nuestros amigos- ArgentinaComienza la temporada de vacaciones donde miles de familiares argentinas se tomarán un descanso para recargar energías. Durante esta época, muchas de ellas estarán acompañadas por sus mascotas quienes son integrantes fundamentales. Otras optarán por lugares de tenencia temporarios especiales para estos momentos, como también, van a acudir a algún familiar, amigo, vecino. Para cuidar su salud, la de otros animales y de las personas, es importante conocer las principales recomendaciones generales previo a un viaje o a dejarlas en cualquier lado:
Calendario de vacunación al día.
Chequear la vigencia del antiparasitario.
Si viajás en auto, contar con la seguridad necesaria como un cinturón de seguridad especial y/o canil y frenar para que pueda hacer sus necesidades.
Regular la alimentación en las horas previas al viaje.
Contar con agua siempre (y más con altas temperaturas).
Llevar toda la documentación sanitaria correspondiente y corroborar las exigencias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el lugar de destino.
Consultar con su veterinario antes de aplicar cualquier sedante, en caso de ser necesario.
A esto tenemos que sumarle otras enfermedades que pueden aparecer y contagiar fácilmente a las mascotas, por esto es importante conocer cómo prevenirlas.
Tos de las perreras
La tos de las perreras se tramite por contacto directo entre los hocicos, una posibilidad muy común cuando se comparte tiempo con otros animales. Esta enfermedad es muy contagiosa del tracto respiratorio y suele afectar más que nada a los perros “sociables”, por eso es importante que dos perros no se saluden con otro que desconocen.
“Los síntomas son tos seca y áspera, secreción nasal, secreción ocular, taquipnea (respiración más rápida) y dificultad para respirar. Esta enfermedad está asociada principalmente a la bacteria Bordetella bronchiseptica pero puede también otros virus y bacterias” enfatiza Walter Comas, Director de la unidad de negocios de Animales de Compañía en Argentina de MSD Salud Animal. “Los más afectados pueden ser cachorros, perros en edad geriátrica y razas como pug y bulldog francés, por lo cual sus tutores deberían prestar más atención, ante cualquier señal es importante consultar con un médico veterinario” añade Walter Comas.
Pulgas y garrapatas
Las pulgas y garrapatas pueden transmitir distintas enfermedades tanto a los animales como a las personas, por esta razón es muy importante prevenir su presencia. Las pulgas son muy activas durante el verano y nuestras mascotas quedan muchos más expuestas. Las garrapatas, por su parte, se alimentan de sangre y pueden transmitirles enfermedades a los perros (Babesiosis, Hepatozoonosis, Erlichiosis, etc.) y a las personas (Enfermedad de Lyme, en Estados Unidos; Fiebre de las Montañas Rocosas).
Como siempre, la prevención es la gran aliada para cuidar la salud de los animales (y la de los humanos) y es necesario siempre revisar la vigencia de la pipeta o collares.
Leishmaniasis
Un punto muy importante son las enfermedades endémicas que pueden estar presenten en la zona de destino. En Argentina está presente en Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Entre Ríos y/o Córdoba, pero también puede estar en otro país.
“La leishmaniasis visceral canina, es una zoonosis que afecta tanto a personas y animales, se produce por el parásito Leishmania chagasi. Se contagia por la picadura de un insecto volador llamado flebótomo que actúa como transportador del parásito Leishmania. El flebótomo es más pequeño que un mosquito, pero a diferencia de ellos, se desarrollan en la materia orgánica y requiere de un ambiente oscuro, húmedo y fresco para reproducirse” comenta Walter Comas.
Los síntomas más comunes son lesiones en la piel (como úlceras que no cicatrizan), pelo opaco, crecimiento de las uñas, adelgazamiento, fiebre irregular, agrandamiento de hígado y bazo, inflamación generalizada de los ganglios y anemia.
Las principales medidas de prevención son:
Usar productos repelente e insecticida, muchas pipetas ofrecen esta protección de solo 3 semanas de duración.
Existe un collar que brinda hasta 1 año de protección.
La Tos de las Perreras, las enfermedades de las pulgas y garrapatas y Leishmaniasis son tres puntos fundamentales para prestar atención durante las vacaciones.
La vacunación -en países que cuentan con esta opción- es una herramienta de prevención muy efectiva, pero no reemplaza la necesidad de utilizar repelentes.
Cuando sea posible, evitar que los perros estén al aire libre durante la noche.
---
A
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.