
Te contamos por qué se celebra este día. Gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) el 8 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección de estos animalitos.
Te contamos por qué se celebra este día. Gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) el 8 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección de estos animalitos.
A través de un proyecto de Ley, de autoría del diputado Rodrigo Ocampo propone la creación de una sociedad bajo la denominación “TH (TODOS HACEMOS CHACO)".
La Tos de las Perreras, las enfermedades de las pulgas y garrapatas y Leishmaniasis son tres puntos fundamentales para prestar atención durante las vacaciones.
Cada 21 de julio, se celebra la jornada a nivel internacional con el objetivo de crear conciencia sobre la salud, el abandono y la tenencia responsable.
Las grasas forman parte del grupo de macronutrientes importantes.Entre sus funciones encontramos que nos aportan energía, ayudar a absorber las vitaminas A, D E y K, que aportan estructura a nuestras células.
Con días de anticipación el Museo del Hombre Chaqueño ofrece la tradicional caña con ruda de origen guaraní para evitar las enfermedades . Por ello, cada 1 de agosto se debe beber esta conocida bebida.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.