
Te contamos por qué se celebra este día. Gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) el 8 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección de estos animalitos.
Las grasas forman parte del grupo de macronutrientes importantes.Entre sus funciones encontramos que nos aportan energía, ayudar a absorber las vitaminas A, D E y K, que aportan estructura a nuestras células.
Cuidando la salud
Asimismo, regulan el sistema hormonal-metabólico, forman parte de los tejidos celulares y nerviosos. Muchas funciones importantes, ¿no?
Ahora, no todas las grasas son iguales, ni cumplen con todas estas funciones. Hay algunas que, en sus excesos, producen daños. Para conocerlas mejor vamos a dividirlas en buenas y en malas para no entran en términos difíciles.
Las grasas “buenas” o “saludables” (monoinsaturadas y poliinsaturadas) las encontramos en los alimentos de origen vegetal. Son aquellas que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, también a controlar los niveles de azúcar en sangre, ayudan a que nuestro metabolismo funcione correctamente y actúan como antinflamatorio. ¿Dónde las encontramos? Aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, maní, sésamo, palta, frutos secos, semillas, pescados.
Dentro de las grasas “malas” o “no saludables” encontramos las saturadas y las famosas grasas trans.
A las grasas saturadas las encontramos en los alimentos de origen animal y el aporte de grandes cantidades de las mismas, sumado al bajo consumo de las grasas buenas, se relacionan con varias enfermedades y entre esas están el Alzheimer. También, promueven las enfermedades cardiovasculares, aumentan el colesterol y los triglicéridos provocando así aterosclerosis.
Estudios demuestran que no solo por su consumo se generan estas patologías, sino que, por el conjunto de las mismas con el exceso de azucares procesados o refinados y la falta de actividad física también.
Las grasas trans, son grasas modificadas en su estructura y son sumamente perjudiciales para nuestra salud. Las mismas se adhieren a las membranas de las células promoviendo el aumento del colesterol y así aumentando el riesgo de padecer enfermedades del corazón, como también, contribuyendo al aumento del peso. Las mismas las encontraos en los productos industrializados.
Las recomendaciones principales para poder reducir el riesgo de estar dentro de poseer estas enfermedades son: aprender a leer las etiquetas de los alimentos, preferir alimentos naturales que nos aporten grasas buenas, reducir las cantidades de su consumo (cada persona tiene una porción adecuada a sus requerimientos), actividad física acorde a la edad. Teniendo en cuenta estas pequeñas pautas, podemos mejorar nuestra calidad de vida.
Macarena Rodriguez Serrano
Licenciada en Nutricion
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Te contamos por qué se celebra este día. Gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) el 8 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección de estos animalitos.
La otitis no sólo se puede ocasionar en verano, sino que también, puede surgir en épocas donde abundan las bajas temperaturas. Especialista recomienda la detección temprana de otitis para evitar consecuencias en el organismo.
En el Mes Mundial del Linfoma se lanza la campaña #PodríaSerUnLinfoma. La iniciativa busca concientizar sobre los síntomas de esta enfermedad y mejorar el diagnóstico precoz.
En esta fecha se realizan campañas de difusión para generar conciencia sobre esta enfermedad, que afecta a personas a nivel mundial. Compartimos información de una especialista sobre cómo prevenir esta afección.
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
La promoción de la vacunación contra la neumonía, la gripe y el COVID-19 llevan adelante con postas ubicadas en la plaza 25 de Mayo. Entregan material informativo con consejos para protegerse contra estas tres enfermedades.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.