
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Las grasas forman parte del grupo de macronutrientes importantes.Entre sus funciones encontramos que nos aportan energía, ayudar a absorber las vitaminas A, D E y K, que aportan estructura a nuestras células.
Cuidando la salud
Asimismo, regulan el sistema hormonal-metabólico, forman parte de los tejidos celulares y nerviosos. Muchas funciones importantes, ¿no?
Ahora, no todas las grasas son iguales, ni cumplen con todas estas funciones. Hay algunas que, en sus excesos, producen daños. Para conocerlas mejor vamos a dividirlas en buenas y en malas para no entran en términos difíciles.
Las grasas “buenas” o “saludables” (monoinsaturadas y poliinsaturadas) las encontramos en los alimentos de origen vegetal. Son aquellas que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, también a controlar los niveles de azúcar en sangre, ayudan a que nuestro metabolismo funcione correctamente y actúan como antinflamatorio. ¿Dónde las encontramos? Aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, maní, sésamo, palta, frutos secos, semillas, pescados.
Dentro de las grasas “malas” o “no saludables” encontramos las saturadas y las famosas grasas trans.
A las grasas saturadas las encontramos en los alimentos de origen animal y el aporte de grandes cantidades de las mismas, sumado al bajo consumo de las grasas buenas, se relacionan con varias enfermedades y entre esas están el Alzheimer. También, promueven las enfermedades cardiovasculares, aumentan el colesterol y los triglicéridos provocando así aterosclerosis.
Estudios demuestran que no solo por su consumo se generan estas patologías, sino que, por el conjunto de las mismas con el exceso de azucares procesados o refinados y la falta de actividad física también.
Las grasas trans, son grasas modificadas en su estructura y son sumamente perjudiciales para nuestra salud. Las mismas se adhieren a las membranas de las células promoviendo el aumento del colesterol y así aumentando el riesgo de padecer enfermedades del corazón, como también, contribuyendo al aumento del peso. Las mismas las encontraos en los productos industrializados.
Las recomendaciones principales para poder reducir el riesgo de estar dentro de poseer estas enfermedades son: aprender a leer las etiquetas de los alimentos, preferir alimentos naturales que nos aporten grasas buenas, reducir las cantidades de su consumo (cada persona tiene una porción adecuada a sus requerimientos), actividad física acorde a la edad. Teniendo en cuenta estas pequeñas pautas, podemos mejorar nuestra calidad de vida.
Macarena Rodriguez Serrano
Licenciada en Nutricion
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.