
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
“One Health” o “Una sola salud’, es un concepto creado a inicios del año 2000 y que actualmente ha cobrado gran impacto a nivel mundial, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de construir un cambio cultural a nivel mundial.
Cuidando la saludPara lograr ese cambio es necesario el trabajo de todos los actores involucrados en pos de la salud de seres humanos, animales y medio ambiente, como unidad.
La reciente pandemia deja como gran aprendizaje la importancia de cuidar la relación que existe entre la salud animal y humana, con la finalidad de preservar el entorno en donde compartimos espacio y alimento. Además, es un nuevo punto de partida para recordarnos que tenemos algo más en común: las enfermedades.
Existen algunos datos interesantes, como por ejemplo, que en el planeta se reconoce que más de un 20% de la producción animal se pierde por problemas ligados a enfermedades. Este es un problema de gran importancia para nuestro país y el mundo, si se considera que para el 2050 la población humana alcanzará los 10 mil millones de personas. Y, por consiguiente, crecerá considerablemente la demanda por proteína animal. Por ello, hay que estar preparado.
MSD Salud Animal, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, decide sumarse a la estrategia global ‘One Health’ o ‘Una sola salud’ como parte de este vínculo entre bienestar humano, la sanidad animal y el ecosistema donde se desarrollan.
“En esta iniciativa cobran vital importancia temas como la Resistencia Anti Microbiana (RAM), las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs) y las Zoonosis. Ejemplos claros de ello es que al año 700 mil personas mueren por RAM y 1 de cada 10 personas enferman de ETAs, provocando pérdidas de hasta 33 millones de años de vida saludable. Además, el 60% de las enfermedades humanas infecciosas son zoonóticas y de las 5 nuevas enfermedades humanas que aparecen cada año, 3 son de origen animal” comenta Tiago Arantes, Gerente General de MSD Salud Animal en Región Sur.
Como parte de la industria productiva y como laboratorio de salud animal, la compañía tiene claro que el enfoque debe ser integral. Por esto, trabaja para mantenerse como una empresa líder que innova para proteger y que cuenta con un propósito claro “mejorar la vida de los animales, de las personas y del medio ambiente.”
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.