
Pablo Granados saborea su experiencia en El Impenetrable chaqueño
El reconocido músico, actor y humorista Pablo Granados descubre un rincón del norte argentino y comparte su experiencia lo que marcó su visión sobre el cuidado del ambiente.

El reconocido músico, actor y humorista Pablo Granados descubre un rincón del norte argentino y comparte su experiencia lo que marcó su visión sobre el cuidado del ambiente.

Con el objetivo de disminuir los residuos generados por la fabricación de calzado, una marca de zapatillas argentina, presenta su nuevo modelo de suela de caucho realizado con materiales reciclados.

“One Health” o “Una sola salud’, es un concepto creado a inicios del año 2000 y que actualmente ha cobrado gran impacto a nivel mundial, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de construir un cambio cultural a nivel mundial.

La actividad se dará de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y contará con diversas autoridades provinciales y nacionales.

Abordará la temática del monte nativo. Pretende ser un espacio de reflexión sobre su importancia y el manejo responsable.

Legisladores que integran la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente analizan dos iniciativas legislativas, relacionadas al reciclado de neumáticos sin uso.

Socios del Club Rotary Resistencia Oeste satisfechos con la convocatoria para la recolección de tapitas de plástico, a cambio de un plantines de árboles para cuidar el medio ambiente.

PC Discount, a través de su presidente Alberto Esswein resalta la importancia de desechar adecuadamente un producto tecnológico en desuso.

INCUPO junto a estudiantes de la Tecnicatura de Analistas en Medio Ambiente y ambientalistas de Reconquista realizan la plantación de árboles nativos en el vivero La Lola.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.