
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La actividad se dará de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y contará con diversas autoridades provinciales y nacionales.
Nuestra TierraParticipará la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira y ONGs ambientalistas y actores sociales interesados en el cuidado del medio ambiente.
El conversatorio se realizará este jueves 22 de abril, a partir de las 17 horas, a través de la plataforma zoom a través del siguiente link: https://zoom.us/j/91927624809?pwd=emJvdDhEK09pK2dBa3E5b1pFZW1iZz09.
El Día de la Madre Tierra fue celebrado por primera vez por las Naciones Unidas en 1970. Es un momento para celebrar, pero también una oportunidad para informarnos sobre el estado del medio ambiente y tomar consejos sobre cómo contaminar menos y preservar los ecosistemas.
"En este Día Internacional de la Madre Tierra necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible, que funcione tanto para las personas como para el planeta", explica la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira al respecto.
La actividad es organizada por la Red Provincial de Voluntariado Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, que depende de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, buscando impulsar espacios de reflexión comunitarios.
"Restaurar nuestra tierra"
El conversatorio contará con la participación de la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira; el senador nacional y presidente de la Comisión de Ambiente Antonio Rodas; el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager; y la diputada provincial y presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente Tere Cubells. Asimismo, estarán presentes ONG ambientalistas; miembros del Consejo Provincial del Ambiente; referentes de oficinas ambientales municipales y personas interesadas en el cuidado y preservación del ambiente y la biodiversidad.
Las disertaciones estarán a cargo del profesor de Educación Rural Diego Rolón; la presidenta de la Fundación Sembrando Conciencia, Norma Camacho y la referente de la comunidad qom, Noelia González.
Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/secretaria-de-desarrollo-territorial/static/n/64156
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.