
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La actividad se dará de forma virtual en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y contará con diversas autoridades provinciales y nacionales.
Nuestra TierraParticipará la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira y ONGs ambientalistas y actores sociales interesados en el cuidado del medio ambiente.
El conversatorio se realizará este jueves 22 de abril, a partir de las 17 horas, a través de la plataforma zoom a través del siguiente link: https://zoom.us/j/91927624809?pwd=emJvdDhEK09pK2dBa3E5b1pFZW1iZz09.
El Día de la Madre Tierra fue celebrado por primera vez por las Naciones Unidas en 1970. Es un momento para celebrar, pero también una oportunidad para informarnos sobre el estado del medio ambiente y tomar consejos sobre cómo contaminar menos y preservar los ecosistemas.
"En este Día Internacional de la Madre Tierra necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible, que funcione tanto para las personas como para el planeta", explica la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira al respecto.
La actividad es organizada por la Red Provincial de Voluntariado Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, que depende de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, buscando impulsar espacios de reflexión comunitarios.
"Restaurar nuestra tierra"
El conversatorio contará con la participación de la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira; el senador nacional y presidente de la Comisión de Ambiente Antonio Rodas; el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager; y la diputada provincial y presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente Tere Cubells. Asimismo, estarán presentes ONG ambientalistas; miembros del Consejo Provincial del Ambiente; referentes de oficinas ambientales municipales y personas interesadas en el cuidado y preservación del ambiente y la biodiversidad.
Las disertaciones estarán a cargo del profesor de Educación Rural Diego Rolón; la presidenta de la Fundación Sembrando Conciencia, Norma Camacho y la referente de la comunidad qom, Noelia González.
Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/secretaria-de-desarrollo-territorial/static/n/64156
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.