
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
PC Discount, a través de su presidente Alberto Esswein resalta la importancia de desechar adecuadamente un producto tecnológico en desuso.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
También explica las ventajas de la reutilización eficiente, y cómo la recuperación sustentable puede contribuir al cuidado del medio ambiente.
Si bien el avance tecnológico conlleva innumerables beneficios, a través de la globalización del mercado se ha acelerado el recambio de aparatos electrónicos, con sus respectivos desechos, dando lugar a nuevas problemáticas ligadas a la complejidad de esos desechos que contaminan el medio ambiente, debido al tipo de sustancias utilizadas en su fabricación.
Según un informe que realizan analistas tecnológicos de la consultora McKinsey & Company, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son responsables de un 3% de las emisiones de dióxido de carbono mundiales.
El principal problema con el hardware (también llamado Activos IT) en desuso, radica en su acumulación junto a la basura, que termina mezclándose en la recolección, desprendiendo sustancias tóxicas y metales contaminantes como el plomo, mercurio, cadmio y cromo.
Si los residuos electrónicos no van a un punto limpio o de recepción segura, los componentes no reciben un tratamiento adecuado y terminan en un basural a cielo abierto o son quemados en incineradores, contaminando el suelo, el agua y el aire, impactando gravemente en el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de las personas, los animales y las plantas.
Sin embargo, los equipos que tienen valor comercial son destinados al proceso de acondicionado y aquellas partes que no, se reciclan y se destruyen, de acuerdo a normas ambientales, en una Planta de Reciclaje Oficial que emite el certificado correspondiente. De esta manera se cierra perfectamente el proceso inverso del ciclo de vida de los Activos IT.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.