
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Mundo TecnoSe trata de una propuesta que busca democratizar el acceso a la tecnología.
Walter Lenkovich tiene 29 años y anuncia el lanzamiento de un curso de Inteligencia Artificial, 100 por ciento online y gratuito, dirigido a los chaqueños y a personas que residen en Argentina.
La iniciativa, impulsada por el joven escritor local y director de la Academia Calidad Educativa (A.C.E.), Walter Alejandro Lenkovich, busca capacitar a estudiantes, profesionales y cualquier interesado en dominar las herramientas tecnológicas que están transformando el mundo.
Lenkovich, en una publicación en sus redes, expresa: "A lo largo de estos años he tenido el privilegio de realizar cursos junto a los máximos exponentes de la Inteligencia Artificial en el mundo de habla hispana. Cada experiencia y diploma que obtuve me enseñaron lo vital que es conocer y dominar las herramientas tecnológicas que están revolucionando el mundo".
Consciente de las barreras económicas que limitan el acceso al conocimiento, el director de A.C.E. agrega: "Sin embargo, también me di cuenta de un problema: la mayoría de estos cursos tienen costos elevados, muchas veces superando los cien dólares, lo que limita el acceso a este conocimiento a muchas personas. Es por eso que decidí cambiar las cosas y crear un curso completo de Inteligencia Artificial, 100% online y totalmente gratuito, avalado por la Academia Calidad Educativa. Este curso está diseñado para llevarte desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones más avanzadas, por lo que se adaptará tanto a quienes están dando sus primeros pasos en el tema como a aquellos que ya tienen experiencia".
Para inscribirse, la Academia Calidad Educativa ha publicado un enlace de inscripción que dirige a un formulario:https://forms.gle/uo8tCJ65oufY5BMQA
Además, para consultas y mayor información, A.C.E. ha puesto a disposición el correo electrónico de contacto para consultas: [email protected]
Este lanzamiento se produce en un momento en el que la Inteligencia Artificial está revolucionando todos los aspectos de la vida humana. La capacitación de la población es, sin lugar a dudas, un elemento crucial para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos, y esta iniciativa pretende ser un paso firme hacia una sociedad más preparada y equitativa en el uso de la tecnología.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.