Joven chaqueño lanza un curso gratuito sobre Inteligencia Artificial

El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Walter-Lenkovich_creador-curso-IA_1
Walter Lenkovich, creador del curso de IA

 Se trata de una propuesta que busca democratizar el acceso a la tecnología.

Walter Lenkovich tiene 29 años y anuncia el lanzamiento de un curso de Inteligencia Artificial, 100 por ciento online y gratuito, dirigido a los chaqueños y a personas que residen en Argentina.

La iniciativa, impulsada por el joven escritor local y director de la Academia Calidad Educativa (A.C.E.), Walter Alejandro Lenkovich, busca capacitar a estudiantes, profesionales y cualquier interesado en dominar las herramientas tecnológicas que están transformando el mundo.

 

 

Lenkovich, en una publicación en sus redes, expresa: "A lo largo de estos años he tenido el privilegio de realizar cursos junto a los máximos exponentes de la Inteligencia Artificial en el mundo de habla hispana. Cada experiencia y diploma que obtuve me enseñaron lo vital que es conocer y dominar las herramientas tecnológicas que están revolucionando el mundo".

 

 

Consciente de las barreras económicas que limitan el acceso al conocimiento, el director de A.C.E. agrega: "Sin embargo, también me di cuenta de un problema: la mayoría de estos cursos tienen costos elevados, muchas veces superando los cien dólares, lo que limita el acceso a este conocimiento a muchas personas. Es por eso que decidí cambiar las cosas y crear un curso completo de Inteligencia Artificial, 100% online y totalmente gratuito, avalado por la Academia Calidad Educativa. Este curso está diseñado para llevarte desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones más avanzadas, por lo que se adaptará tanto a quienes están dando sus primeros pasos en el tema como a aquellos que ya tienen experiencia".

 

 

Para inscribirse, la Academia Calidad Educativa ha publicado un enlace de inscripción que dirige a un formulario:https://forms.gle/uo8tCJ65oufY5BMQA

Además, para consultas y mayor información, A.C.E. ha puesto a disposición el correo electrónico de contacto para consultas: [email protected] 

 

 

Este lanzamiento se produce en un momento en el que la Inteligencia Artificial está revolucionando todos los aspectos de la vida humana. La capacitación de la población es, sin lugar a dudas, un elemento crucial para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos, y esta iniciativa pretende ser un paso firme hacia una sociedad más preparada y equitativa en el uso de la tecnología.

Te puede interesar
Lo más visto
chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.