
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Se trata de una propuesta que busca democratizar el acceso a la tecnología.
Walter Lenkovich tiene 29 años y anuncia el lanzamiento de un curso de Inteligencia Artificial, 100 por ciento online y gratuito, dirigido a los chaqueños y a personas que residen en Argentina.
La iniciativa, impulsada por el joven escritor local y director de la Academia Calidad Educativa (A.C.E.), Walter Alejandro Lenkovich, busca capacitar a estudiantes, profesionales y cualquier interesado en dominar las herramientas tecnológicas que están transformando el mundo.
Lenkovich, en una publicación en sus redes, expresa: "A lo largo de estos años he tenido el privilegio de realizar cursos junto a los máximos exponentes de la Inteligencia Artificial en el mundo de habla hispana. Cada experiencia y diploma que obtuve me enseñaron lo vital que es conocer y dominar las herramientas tecnológicas que están revolucionando el mundo".
Consciente de las barreras económicas que limitan el acceso al conocimiento, el director de A.C.E. agrega: "Sin embargo, también me di cuenta de un problema: la mayoría de estos cursos tienen costos elevados, muchas veces superando los cien dólares, lo que limita el acceso a este conocimiento a muchas personas. Es por eso que decidí cambiar las cosas y crear un curso completo de Inteligencia Artificial, 100% online y totalmente gratuito, avalado por la Academia Calidad Educativa. Este curso está diseñado para llevarte desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones más avanzadas, por lo que se adaptará tanto a quienes están dando sus primeros pasos en el tema como a aquellos que ya tienen experiencia".
Para inscribirse, la Academia Calidad Educativa ha publicado un enlace de inscripción que dirige a un formulario:https://forms.gle/uo8tCJ65oufY5BMQA
Además, para consultas y mayor información, A.C.E. ha puesto a disposición el correo electrónico de contacto para consultas: [email protected]
Este lanzamiento se produce en un momento en el que la Inteligencia Artificial está revolucionando todos los aspectos de la vida humana. La capacitación de la población es, sin lugar a dudas, un elemento crucial para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos, y esta iniciativa pretende ser un paso firme hacia una sociedad más preparada y equitativa en el uso de la tecnología.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.