
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
PC Discount, a través de su presidente Alberto Esswein resalta la importancia de desechar adecuadamente un producto tecnológico en desuso.
Mundo TecnoTambién explica las ventajas de la reutilización eficiente, y cómo la recuperación sustentable puede contribuir al cuidado del medio ambiente.
Si bien el avance tecnológico conlleva innumerables beneficios, a través de la globalización del mercado se ha acelerado el recambio de aparatos electrónicos, con sus respectivos desechos, dando lugar a nuevas problemáticas ligadas a la complejidad de esos desechos que contaminan el medio ambiente, debido al tipo de sustancias utilizadas en su fabricación.
Según un informe que realizan analistas tecnológicos de la consultora McKinsey & Company, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son responsables de un 3% de las emisiones de dióxido de carbono mundiales.
El principal problema con el hardware (también llamado Activos IT) en desuso, radica en su acumulación junto a la basura, que termina mezclándose en la recolección, desprendiendo sustancias tóxicas y metales contaminantes como el plomo, mercurio, cadmio y cromo.
Si los residuos electrónicos no van a un punto limpio o de recepción segura, los componentes no reciben un tratamiento adecuado y terminan en un basural a cielo abierto o son quemados en incineradores, contaminando el suelo, el agua y el aire, impactando gravemente en el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de las personas, los animales y las plantas.
Sin embargo, los equipos que tienen valor comercial son destinados al proceso de acondicionado y aquellas partes que no, se reciclan y se destruyen, de acuerdo a normas ambientales, en una Planta de Reciclaje Oficial que emite el certificado correspondiente. De esta manera se cierra perfectamente el proceso inverso del ciclo de vida de los Activos IT.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.