
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Shows- Región NEA
La reconocida cantante se presentará con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en la boletería del teatro, San Juan 637
En el marco de una gira nacional bajo el nombre de “Alquimia”, Patricia Sosa regresa a Corrientes el viernes 12 de septiembre para compartir un viaje musical donde la canción se convierte en un refugio, en una poesía que acompaña y abraza.
Patricia Sosa, una de las voces más emblemáticas y queridas de la música argentina, inicia su esperada gira nacional “Alquimia”. Dueña de un talento único que puede estallar en la fuerza del rock o conmover con la ternura de una balada, Patricia vuelve a encontrarse con su público en un recorrido por todo el país.
El disco
“Alquimia” es también el nombre de su nuevo álbum junto al reconocido artista mexicano Manuel Mijares, disponible en https://tinyurl.com/yckc9fpd En este trabajo, Patricia nos invita a un viaje sonoro donde conviven grandes clásicos ya consagrados, fusionados con la calidez y la fuerza interpretativa que la caracterizan, un álbum que promete emocionar y renovar el vínculo con cada persona que encuentra en la música un sostén y una inspiración.
Patricia Sosa y Mijares se unen por primera vez en un proyecto conjunto que promete conmover y sorprender: "Alquimia", un álbum donde la fusión de sus voces transforma grandes canciones en nuevas experiencias sonoras. Juntos, revisitan un repertorio de clásicos contemporáneos de autores y grupos como Sin Bandera, Son By Four, Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, Luis Fonsi, Alejandro Fernández y Maná, entre otros.
Sobre Patricia Sosa
Siendo la primera mujer argentina en liderar una banda de rock: La Torre. Realizó giras por el todo el territorio argentino, Latinoamérica, España y la Unión Soviética.
Luego, comenzó su carrera como solista. Se destacó en variados géneros musicales como pop, balada, tango, folklore. En todos y cada uno de ellos ha dejado su impronta de mujer del rock.Participó en grabaciones con distintos músicos argentinos y del exterior, como Gloria Estefan, Plácido Domingo, Caetano Veloso, Ricky Martin y Joan Manuel Serrat.
Recibió innumerables premios y distinciones tanto por su actividad artística como por su desempeño en tareas solidarias, uno de los más destacados es el de “Embajadora de la Paz”. En 2014, junto a Facundo Ramírez, presentó la Misa Criolla en el Vaticano ante el Papa Francisco.
Grabó, junto a Chucho Valdés, el disco “Once, concierto para dos”, que fue presentado en La Habana en agosto de 2018.
Entradas
La cita en el Teatro Juan de Vera será el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. y las entradas se pueden adquirir en weepas.ar a partir de $31.800 o bien en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjetas de crédito Visa, las mismas tienen un 20% de descuento, $20.000 de tope de reintegro y en hasta 3 cuotas sin interés
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.