
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
La reconocida cantante se presentará con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en la boletería del teatro, San Juan 637
En el marco de una gira nacional bajo el nombre de “Alquimia”, Patricia Sosa regresa a Corrientes el viernes 12 de septiembre para compartir un viaje musical donde la canción se convierte en un refugio, en una poesía que acompaña y abraza.
Patricia Sosa, una de las voces más emblemáticas y queridas de la música argentina, inicia su esperada gira nacional “Alquimia”. Dueña de un talento único que puede estallar en la fuerza del rock o conmover con la ternura de una balada, Patricia vuelve a encontrarse con su público en un recorrido por todo el país.
El disco
“Alquimia” es también el nombre de su nuevo álbum junto al reconocido artista mexicano Manuel Mijares, disponible en https://tinyurl.com/yckc9fpd En este trabajo, Patricia nos invita a un viaje sonoro donde conviven grandes clásicos ya consagrados, fusionados con la calidez y la fuerza interpretativa que la caracterizan, un álbum que promete emocionar y renovar el vínculo con cada persona que encuentra en la música un sostén y una inspiración.
Patricia Sosa y Mijares se unen por primera vez en un proyecto conjunto que promete conmover y sorprender: "Alquimia", un álbum donde la fusión de sus voces transforma grandes canciones en nuevas experiencias sonoras. Juntos, revisitan un repertorio de clásicos contemporáneos de autores y grupos como Sin Bandera, Son By Four, Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, Luis Fonsi, Alejandro Fernández y Maná, entre otros.
Sobre Patricia Sosa
Siendo la primera mujer argentina en liderar una banda de rock: La Torre. Realizó giras por el todo el territorio argentino, Latinoamérica, España y la Unión Soviética.
Luego, comenzó su carrera como solista. Se destacó en variados géneros musicales como pop, balada, tango, folklore. En todos y cada uno de ellos ha dejado su impronta de mujer del rock.Participó en grabaciones con distintos músicos argentinos y del exterior, como Gloria Estefan, Plácido Domingo, Caetano Veloso, Ricky Martin y Joan Manuel Serrat.
Recibió innumerables premios y distinciones tanto por su actividad artística como por su desempeño en tareas solidarias, uno de los más destacados es el de “Embajadora de la Paz”. En 2014, junto a Facundo Ramírez, presentó la Misa Criolla en el Vaticano ante el Papa Francisco.
Grabó, junto a Chucho Valdés, el disco “Once, concierto para dos”, que fue presentado en La Habana en agosto de 2018.
Entradas
La cita en el Teatro Juan de Vera será el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. y las entradas se pueden adquirir en weepas.ar a partir de $31.800 o bien en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjetas de crédito Visa, las mismas tienen un 20% de descuento, $20.000 de tope de reintegro y en hasta 3 cuotas sin interés

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.