
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
Shows- Región NEALas entradas ya se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (solo efectivo) con dirección en Pellegrini 1501, Corrientes).
Divididos arranca el 2025 con una agenda arrolladora: inauguraron el año en la cuarta edición del Festival Suena Bien en Canelones (Uruguay), continuaron con un show explosivo en el 25º aniversario del Cosquín Rock.
Recientemente agotaron entradas en Sitio (Uruguay), donde hicieron un recorrido por su vasta discografía frente a un estadio colmado.
Ahora, en el marco de su gira nacional, la banda liderada por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, junto a Catriel Ciavarella en batería, anuncia una nueva parada en Corrientes. Además, confirmaron presentaciones en el Quality Espacio de Córdoba (22 de agosto), el Estadio Ruca Che de Neuquén (6 de septiembre) y el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia (25 de octubre).
Con 37 años de trayectoria, Divididos es considerada una de las agrupaciones más influyentes del rock en español. Su estilo combina la potencia del rock con la riqueza del folclore argentino, logrando una identidad única que atraviesa generaciones. A lo largo de su historia editaron nueve discos de estudio y múltiples álbumes en vivo, entre ellos Haciendo Cosas Raras (2018), una reinterpretación de su disco debut, y su más reciente lanzamiento “Divididos en Argentinos Juniors”, grabado en vivo en un estadio colmado de seguidores.
Con una impronta intacta y la fuerza que los caracteriza, la Aplanadora del Rock vuelve a Corrientes para ofrecer un show histórico que promete hacer vibrar a todo el NEA.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.