
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Los artesanos del programa “Emprendedores por Naturaleza” de Fundación Rewilding Argentina son nuevamente seleccionados por Mercadolibre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”.
Nuestra Tierra - ChacoArtesano son nuevamente elegidos por Mercado Libre para sumar sus artesanías en la campaña “Biomas a un click”, que apunta a visibilizar los productos de la biodiversidad argentina. La tejedora Veda Palavecino, oriunda del paraje Nueva Población, viaja a Buenos Aires para participar del lanzamiento.
Los “Emprendedores por Naturaleza” conforman un grupo de más de 100 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, área protegida que resguarda un verdadero oasis de biodiversidad en el amenazado Gran Chaco argentino. El año pasado, la tienda online de la campaña “Desde Gran Chaco para vos” de Mercado libre Solidario les permitió comercializar más de 500 productos, que llegaron desde los más pequeños parajes del Impenetrable a todos los rincones del país.
Hoy se lanzó la segunda edición de esta campaña en la que los “Emprendedores por Naturaleza” ofrecen objetos para la decoración y la cocina confeccionados en madera, barro y lana como tapices, animales de cerámica y de madera, juegos de cucharas y morteros. Cada uno fue elaborado de manera artesanal, desde la obtención de la materia prima hasta la terminación, con la intención de transmitir la riqueza y biodiversidad del monte chaqueño.
Se puede acceder a la tienda en el siguiente enlace: https://bit.ly/3faRxdy
Veda Palavecino, tejedora integrante del Programa “Emprendedores por Naturaleza”, viajó a Buenos Aires para representar al colectivo de artesanos y participar del lanzamiento. Declaró “Estoy muy orgullosa de haber tenido la posibilidad de participar del evento y de representar a todos los que vivimos en El Impenetrable. Contar un poquito de como es la vida allá y mostrar qué es lo que hacemos. También estoy muy orgullosa y agradecida de tener la oportunidad de ser una emprendedora por naturaleza y cuidar la fauna y flora a través de nuestras artesanías”.
El programa “Emprendedores por Naturaleza” es llevado adelante por Fundación Rewilding Argentina desde el año 2020. Revaloriza técnicas artesanales junto a los pobladores de los alrededores del Parque Nacional El Impenetrable y los capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. De esta manera, las familias pueden generar nuevos ingresos a partir de saberes ancestrales, revalorizando la cultura local, generando orgullo y arraigo a la vez que fomentan la protección de la vida silvestre. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes se convierten en guardianes del monte nativo en pie y de las especies de flora y fauna que lo habitan.
La coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, destaca que “Se trata de una gran oportunidad para todos los artesanos, que viviendo en parajes rurales alejados de los grandes centros urbanos, pueden vender sus artesanías con marca de origen ‘El Impenetrable’ a todo el país. MercadoLibre, a través de su vidriera digital, conecta emprendedores con consumidores, acortando la cadena de comercialización y dándole la oportunidad al consumidor, de contribuir a la prosperidad de las comunidades rurales y la conservación de la Vida Silvestre del Gran Chaco. La posibilidad de exportar productos culturales con marca territorial hacia otras regiones, expande a su vez, el impacto de esta nueva economía restaurativa en donde el emprendedor trabaja en pos de la naturaleza”.
La Tienda Oficial de Emprendedores por Naturaleza forma parte de la campaña "Biomas a un Click", una iniciativa de Mercadolibre, que reúne pequeños emprendedores del Gran Chaco y la Selva Misionera para que puedan comercializar sus artesanías y productos comestibles, recibiendo beneficios y soluciones logísticas a todo e
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.