
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Rotary club Resistencia Oeste celebra 49 años y festeja tan importante acontecimiento junto a la comunidad con la inauguración de una plaza “Rotarios del Oeste” en el barrio UOM de Resistencia.
En ComunidadEn tan importante fecha para la institución se concreta diferentes actividades en las distintas áreas de interés que promueven el accionar Rotario.
El presidente del Rotary club Resistencia Oeste Alfredo Blanco destaca “se está haciendo entrega de libros donados a diferentes bibliotecas de la región; plantación de 49 árboles en diferentes puntos de la ciudad gracias al apoyo de la Municipalidad de Resistencia.
Además se realiza la entrega de mercaderías a comedores y merenderos que asistimos”.
Agradece Blanco la ayuda para la entrega de plantines especies autóctonas: “Gracias al apoyo de la subsecretaria de forestación de la provincia del Chaco”.
Precisa que otras de las actividades que pudieron realizar es la inauguración de dos nuevos murales, uno reciclado con un fuerte mensaje ambiental y otro realizado con técnica de mosaiquismo.
Este martes 18 de mayo recibe la carpeta protocolar donde se aprueba el nombre Rotarios del Oeste a la plaza ubicada en el Barrio UOM de nuestra ciudad.
El 30 de junio termina el periodo del actual presidente Alfredo Blanco, período marcado por una intensa actividad dentro de lo cultural, embelleciendo la ciudad de Resistencia con 10 nuevos murales y por la concientización y promoción de todo tipo de actividades ecológicas.
La creación de un grupo de fomento a la comunidad, de la asistencia a los grupos más vulnerables con miles de kilos de alimentos no perecederos, útiles escolares, apoyo al cuartel de bomberos voluntarios San Fernando, campaña de concientización de prevención a la covid 19, donación de insumos de salinización y protección en diferentes centros de salud de la ciudad, promoción de la mundialmente conocida campaña que lleva adelante te rotary hace más de 30 años, lucha contra la Polio. Incremento en la membresía del club, promoción de la creación de un nuevo club Rotario para la zona norte de la ciudad, padrinazgo de un nuevo club en la localidad de Colonia Benitez, bicicleteada por los diferentes murales y monumentos rotarios como parte del programa subite a la bici que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia, entre tantas otras cosas de un perido cargado de intensas actividades que dieron su punta pie inicial con la campaña de ecoladrillos que se transformó en una actividad adoptada por toda la sociedad.
Origen del RC Resistencia Oeste:
Nace en el mes de diciembre del año 1971, la carta constitutiva data del 18 de mayo de 1972 desde ese entonces es un club dinámico y preocupado por todos los diferentes flagelos de nuestra sociedad.
La orden del Quebracho se convirtió en una de sus propuestas más reconocidas ya que se han distinguido a personas que se destacan en el ámbito cultural, deportivo y social. Entre los que recibieron tan importante distinción se encuentran Don Luis Landriscina, el PATO Silva, Fundación Ciudad Limpia, El coro Polifónico de Resistencia entre otros.
Aprovecha la oportunidad Alfredo Blanco cabeza de la institución para invitar a los resistencianos para conocer más de la historia del Rotary Club Resistencia Oeste en las redes sociales de Instagram o por whatsapp al 3624666530.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.