
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Cocineros, pasteleros, panaderos, productores y empresas gastronómicas de toda la provincia volverán a encontrarse para poner en valor la identidad gastronómica local.
SaboresSe trata del 2º Foro de Gastronomía Chaqueña con lugar en el establecimiento “San Luisito”, en las afueras de Resistencia, que comenzó este lunes 10 y continuará hasta el miércoles el 12 de mayo, en el horario de 8 a 17, con exposiciones sobre producción y manufactura de alimentos chaqueños; tales como “Miles y sus usos” y “Producción Agroecológica”.
La iniciativa tiene el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Instituto de Turismo, Instituto de Cultura y es organizada por los gastronómicos, en conjunto con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (Acerca).
Foro de Gastronomía Chaqueña
El primer foro, realizado en 2019, tuvo como objetivo reflexionar sobre la necesidad de conocer la cocina chaqueña, regional y autóctona. En el presente, los cocineros se proponen trabajar juntos para fortalecer la identidad de la materia prima, junto con la elaboración de recetas típicas.
Para esto, 15 disertantes de diferentes puntos de la provincia se reúnen con cocineros locales para intercambiar experiencias y conocimientos con el fin de ir generando la identidad gastronómica de la provincia con sus múltiples variables, teniendo en cuenta los tres polos gastronómicos: Polo Río (Litoral), Polo Chacra (Centro Sudoeste) y el Polo Monte (región Impenetrable).
“La idea es incluir las producciones locales y representativas en platos, que pongan en valor la cultura identitaria de cada uno de los polos, fortaleciendo la identidad gastronómica de la Provincia”, explica el director ejecutivo de la Agencia Acerca, Hernán Ramírez.
Resistencia, Villa Ángela y Miraflores
El itinerario del Foro de Gastronomía Chaqueña incluye la jornada de hoy en Resistencia que abarca el Polo Río; mañana, martes 11 de mayo, en Villa Ángela el Polo Chacra se desarrollará en los establecimientos “La Casona II” y “Las 4 Hermanas”; y el miércoles 12 en Miraflores el Polo Monte se llevará a cabo en “Campo Doña Irma”, siempre de 8 a 17.
“La idea es reunir cocineros y productores en un mismo lugar para que podamos darle valor agregado a la tan rica producción y la tan rica gastronomía que tiene el chaco”, comenta Natalia Insaurralde, docente y cocinera de Miraflores.
Además, invitó a los cocineros y cocineras que estén interesados en la temática a participar: “Debemos ser más porque es inminente posicionar al Chaco como un polo gastronómico turístico; y ese es un trabajo muy arduo que si no es unidos no lo vamos a poder hacer”, subraya.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
Por sus virtudes nutritivas y la calidad de sus propiedades, la carne de cerdo se convierte en una gran opción para esta Navidad y Año Nuevo.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.