
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
Cocineros, pasteleros, panaderos, productores y empresas gastronómicas de toda la provincia volverán a encontrarse para poner en valor la identidad gastronómica local.
SaboresSe trata del 2º Foro de Gastronomía Chaqueña con lugar en el establecimiento “San Luisito”, en las afueras de Resistencia, que comenzó este lunes 10 y continuará hasta el miércoles el 12 de mayo, en el horario de 8 a 17, con exposiciones sobre producción y manufactura de alimentos chaqueños; tales como “Miles y sus usos” y “Producción Agroecológica”.
La iniciativa tiene el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Instituto de Turismo, Instituto de Cultura y es organizada por los gastronómicos, en conjunto con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (Acerca).
Foro de Gastronomía Chaqueña
El primer foro, realizado en 2019, tuvo como objetivo reflexionar sobre la necesidad de conocer la cocina chaqueña, regional y autóctona. En el presente, los cocineros se proponen trabajar juntos para fortalecer la identidad de la materia prima, junto con la elaboración de recetas típicas.
Para esto, 15 disertantes de diferentes puntos de la provincia se reúnen con cocineros locales para intercambiar experiencias y conocimientos con el fin de ir generando la identidad gastronómica de la provincia con sus múltiples variables, teniendo en cuenta los tres polos gastronómicos: Polo Río (Litoral), Polo Chacra (Centro Sudoeste) y el Polo Monte (región Impenetrable).
“La idea es incluir las producciones locales y representativas en platos, que pongan en valor la cultura identitaria de cada uno de los polos, fortaleciendo la identidad gastronómica de la Provincia”, explica el director ejecutivo de la Agencia Acerca, Hernán Ramírez.
Resistencia, Villa Ángela y Miraflores
El itinerario del Foro de Gastronomía Chaqueña incluye la jornada de hoy en Resistencia que abarca el Polo Río; mañana, martes 11 de mayo, en Villa Ángela el Polo Chacra se desarrollará en los establecimientos “La Casona II” y “Las 4 Hermanas”; y el miércoles 12 en Miraflores el Polo Monte se llevará a cabo en “Campo Doña Irma”, siempre de 8 a 17.
“La idea es reunir cocineros y productores en un mismo lugar para que podamos darle valor agregado a la tan rica producción y la tan rica gastronomía que tiene el chaco”, comenta Natalia Insaurralde, docente y cocinera de Miraflores.
Además, invitó a los cocineros y cocineras que estén interesados en la temática a participar: “Debemos ser más porque es inminente posicionar al Chaco como un polo gastronómico turístico; y ese es un trabajo muy arduo que si no es unidos no lo vamos a poder hacer”, subraya.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
El café una de las bebidas preferidas a nivel mundial, por una combinación de factores que van más allá de su sabor y aroma.
Será el viernes 31 de mayo, a las 15 hs, en la Casa, Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi (Santa fe 3.100) - ciudad de Resistencia.
Como cada 28 de mayo, Mostaza se une a la celebración por el Día de la Hamburguesa y comparte algunos datos sobre el consumo de esta clásica comida en Argentina.
Con la llegada de las Pascuas es un momento para compartir y celebrar comiendo cosas ricas, con los huevos de Pascua en el tope de las preferencias.
La Selección Argentina del Helado Artesanal logra el 4to puesto, en la “Gelato World Cup”, en la ciudad de Rimi Italia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.