
Invitan a sumarse para la conservación de la Reserva Caraguatá
Misión Eco invita junto al colectivo Caraguatá Reserva Ya a sumarse para el trabajo de conservación, previsto para este domingo 17 de noviembre.
Misión Eco invita junto al colectivo Caraguatá Reserva Ya a sumarse para el trabajo de conservación, previsto para este domingo 17 de noviembre.
En la Sala Iberá del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes se presenta oficialmente el libro “Gran parque Iberá, un horizonte común” y se da a conocer la segunda cohorte de la Carrera de Guardaparques de la FACENA – UNNE.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
Del 3 al 6 de noviembre, Resistencia formará parte de esta iniciativa de ArgentiNat para observar, conocer y conectar con la biodiversidad de nuestra ciudad.
27 corredores de alto rendimiento de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Salta, Buenos Aires y del Paraguay disfrutan de la naturaleza chaqueña con la actividad que propone la conservación como eje de la competencia.
Culmina “Desafío Complejo San Antonio” con gran convocatoria de gente que debían recorrer distancias de 5k y 10k, en modalidad Cross Trail. De esta manera este complejo busca posicionarse como atracción turística del nordeste argentino, tras su segunda edición 2021.
Con la presencia de autoridades y la comunidad se formaliza el inicio de las actividades en la nueva Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito”.
Se viene el taller de construcción de horno de barro, en la granja La Pituca. La capacitación estará cargo de Pablo Corinaldesi y Noelia Bogado del proyecto "Cerámicas el aromito".
El Aguará Guazú, rescatado en las inmediaciones de un paseo de compras de Resistencia deberá ser operado en el Centro Ecológico de la ciudad de Sáenz Peña.
El trabajo remoto llegó para quedarse y viajeros de todo el mundo piensan en cambiar de escenario y tener pequeñas estadías fuera de su propia casa.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.