
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Con la presencia de autoridades y la comunidad se formaliza el inicio de las actividades en la nueva Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito”.
Nuestra TierraLa inauguración se realiza este martes 19 de octubre, en el paraje La Armonía, portal de acceso al Parque Nacional El Impenetrable, Chaco.
Con esta iniciativa se busca formar emprendedores en la oferta de servicios y productos asociados al turismo de observación de fauna y entornos naturales, que se conviertan en artífices de una cadena económica capaz de generar mano de obra y empleo genuino; con la finalidad de garantizar una mejor calidad en la atención al visitante y el acceso a una mejor calidad de vida para las comunidades anfitrionas.
El edifico, donado por Fundación Rewilding Argentina y emplazado en un predio del Instituto de Turismo de Chaco, funciona como escuela donde se brindan capacitaciones y se entrenan pasantes. A su vez funciona como centro de recepción de turistas y venta de artesanías de producción local.
En el predio también pueden contratarse servicios ecoturísticos como guiados pedestres, cabalgatas, recorridos en kayak o en bicicletas, ofrecidos por la Asociación de Vecinos de La Armonía. La escuela tiene distintas dependencias como salón de usos múltiples, recepción, cocina y sanitarios; salones acondicionados como talleres de gastronomía local, de artesanías en carpintería, tejido y cerámica.
Un poco de historia
Desde 2012, Fundación Rewilding Argentina trabaja en El Impenetrable para recuperar la diversidad biológica y funcionalidad de sus ecosistemas donde habitan animales emblemáticos como el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el tatú carreta.
Aunque el yaguareté se erige como símbolo del Impenetrable indómito, y Qaramta como el espíritu vivo del monte chaqueño. La cruza de este macho salvaje con la hembra de cautiverio Tania, se vio coronada con el nacimiento de Nalá y Takajay, dos cachorros de tigre criollo nacidos en el Parque, que se preparan para la vida en libertad, mientras se trabaja para proteger la margen norte del río Bermejo, hoy amenazada por la presencia de cazadores furtivos.
Un día feliz
Después de tanto trabajo, en el Paraje La Armonía llegó el momento de la celebración con la apertura de una escuela que servirá para dar mejor calidad de vida a la gente. Hubo palabras de agradecimiento y bienvenida a cargo del Presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; la Presidente de la Fundación Rewilding Argentina, Sofía Heinonen; y la Directora de Relaciones Publicas, Marisi López.
Participaron además el equipo de comunidades de la ONG ambientalista, la maestra del paraje Juana con sus respectivos alumnos, vecinos, pobladores, el presidente de la asociación de vecinos de La Armonía, la capacitadora Alina Ruiz y las Cocineras del Impenetrable, el Coordinador de Municipios Turísticos Adrián Contreras y el titular de la Cámara de Turismo del Chaco, Daniel Gaona.
Posteriormente hubo un recorrido por las distintas dependencias de la escuela taller, y más tarde por el sector de campamento agreste que acompañan a este emprendimiento, y que sirve como práctica real de lo aprendido en la escuela. Los visitantes fueron agasajados por la Cocineras del Impenetrable, con un menú tradicional como las empanadas de charqui y verduras que se sirvieron para degustar.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.