
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Culmina “Desafío Complejo San Antonio” con gran convocatoria de gente que debían recorrer distancias de 5k y 10k, en modalidad Cross Trail. De esta manera este complejo busca posicionarse como atracción turística del nordeste argentino, tras su segunda edición 2021.
Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del Chaco conversa con Diego Dri, profesor de educación física y uno de los organizadores del evento, quien hace un balance de lo que deja carrera en contacto con la naturaleza.
“Salió un evento mejor de lo esperado, tuvimos la lluvia del día sábado que de alguna manera favoreció el circuito del trail, porque le agregó agua, barro esos son condimentos especiales que le hacen a una carrera mucho más atractiva de lo que pensábamos. Estamos muy contentos por eso, y los corredores terminaron muy contentos, satisfechos con el circuito. Obviamente Hay cosas para corregir y mejorar,forma parte del crecimiento del evento.
El balance como atracción turística del lugar es sumamente positivo. De algún modo volvimos a acercar a la gente a la orilla del río Negro , que por ahí la gente le da la espalda y hay lugares del macrocentro de la ciudad de Resistencia a 10 minutos de la plaza central . Hay lugares sumamente bellos y exóticos que están muy buenos y que lo conozcan los resistencianos y gente de afuera que venga a visitarnos y que conozca esta belleza natural, de poder realizar una carrera por esos senderos”.
Valora Dri que “la gente se acerque a este lugar y nos proponga además montabike, senderismo, pero siempre teniendo en cuenta el cuidado y la preservación del lugar que es el objetivo final y la de tener en Resistencia un lugar natural con estas características”.
Haciendo historia
“El Proyecto Desafío de Maratón surge el año pasado luego de la pandemia frente a la necesidad que tenía la gente de realizar actividad física y salir, estar en contacto con el aire libre y la naturaleza. Por lo tanto, esto surge el año pasado con la propuesta contrareloj con el distanciamiento y cuidado social donde cada corredor lo hacía de manera individual y sin estar en contacto con el resto.Luego de la gran repercusión que tuvimos el año pasado nos propusimos seguir avanzando que inició con una propuesta saludable para tratar de paliar una pandemia que nos estaba afectando mucho y hoy se convierte en una de las alternativas de carreras de trails con el adereso turístico que le da la rivera del río Negro.
“Hemos tenido una gran cantidad de participantes que han venido del interior del Chaco, de Resistencia y Corrientes capital y del interior de esta provincia. Apuntamos a ser una carrera referente en el nordeste del país sumando gentes y mejorar año tras año nuestra propuesta”, manifiesta.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.