
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Culmina “Desafío Complejo San Antonio” con gran convocatoria de gente que debían recorrer distancias de 5k y 10k, en modalidad Cross Trail. De esta manera este complejo busca posicionarse como atracción turística del nordeste argentino, tras su segunda edición 2021.
Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del Chaco conversa con Diego Dri, profesor de educación física y uno de los organizadores del evento, quien hace un balance de lo que deja carrera en contacto con la naturaleza.
“Salió un evento mejor de lo esperado, tuvimos la lluvia del día sábado que de alguna manera favoreció el circuito del trail, porque le agregó agua, barro esos son condimentos especiales que le hacen a una carrera mucho más atractiva de lo que pensábamos. Estamos muy contentos por eso, y los corredores terminaron muy contentos, satisfechos con el circuito. Obviamente Hay cosas para corregir y mejorar,forma parte del crecimiento del evento.
El balance como atracción turística del lugar es sumamente positivo. De algún modo volvimos a acercar a la gente a la orilla del río Negro , que por ahí la gente le da la espalda y hay lugares del macrocentro de la ciudad de Resistencia a 10 minutos de la plaza central . Hay lugares sumamente bellos y exóticos que están muy buenos y que lo conozcan los resistencianos y gente de afuera que venga a visitarnos y que conozca esta belleza natural, de poder realizar una carrera por esos senderos”.
Valora Dri que “la gente se acerque a este lugar y nos proponga además montabike, senderismo, pero siempre teniendo en cuenta el cuidado y la preservación del lugar que es el objetivo final y la de tener en Resistencia un lugar natural con estas características”.
Haciendo historia
“El Proyecto Desafío de Maratón surge el año pasado luego de la pandemia frente a la necesidad que tenía la gente de realizar actividad física y salir, estar en contacto con el aire libre y la naturaleza. Por lo tanto, esto surge el año pasado con la propuesta contrareloj con el distanciamiento y cuidado social donde cada corredor lo hacía de manera individual y sin estar en contacto con el resto.Luego de la gran repercusión que tuvimos el año pasado nos propusimos seguir avanzando que inició con una propuesta saludable para tratar de paliar una pandemia que nos estaba afectando mucho y hoy se convierte en una de las alternativas de carreras de trails con el adereso turístico que le da la rivera del río Negro.
“Hemos tenido una gran cantidad de participantes que han venido del interior del Chaco, de Resistencia y Corrientes capital y del interior de esta provincia. Apuntamos a ser una carrera referente en el nordeste del país sumando gentes y mejorar año tras año nuestra propuesta”, manifiesta.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.