
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El trabajo remoto llegó para quedarse y viajeros de todo el mundo piensan en cambiar de escenario y tener pequeñas estadías fuera de su propia casa.
PasatiempoVilla General Belgrano, Merlo, Tandil, Colón y Bariloche son de los más recomendados por los argentinos en Booking.com para relajarse y trabajar al mismo
Hoy en día, el trabajo remoto se está convirtiendo en una opción cada vez más viable para las personas y empresas, incluso para aquellas quienes ni siquiera lo consideraban una posibilidad hace solo unos meses. Este nuevo paradigma laboral le permitirá a millones de personas realizar su trabajo desde el lugar en que deseen en el mundo, algo que tomará aún más sentido para todas aquellas personas que están soñando con un cambio de vida, de escenario y con la oportunidad de disfrutar de una estadía laboral fuera de su propia casa.
Si lo miramos de forma generacional, para los más jóvenes el poder trabajar desde “casa” es algo que siempre tuvieron presente. De acuerdo con una investigación de Booking.com, la generación Z clasifica obtener un trabajo como la experiencia más importante de su vida (91%). Lo interesante, es que un 72% considera muy importante que esa actividad les permita viajar y aproximadamente la misma cantidad busca un trabajo en el que puedan experimentar otras culturas (68%), en sintonía directa con la posibilidad de trabajar remotamente desde cualquier lugar del mundo*.
Por esto, Booking.com, cuya misión es que conocer el mundo sea más fácil para todos, aunque sea cerca de casa, te presenta cinco destinos recomendados por los viajeros argentinos para relajarse y que pueden ser buenas opciones mientras continúan trabajando desde su nueva “casa”.
Villa General Belgrano (Córdoba)
Esta localidad cordobesa es ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la mejor oferta gastronómica con influencia alemana. Ubicada en el Valle de Calamuchita, es uno de los destinos más elegidos de la provincia y estuvo dentro de los 20 lugares más elegidos por los argentinos en sus listas de deseo durante los meses de marzo y abril**.Un destino perfecto para trabajar con las espectaculares vistas de las sierras cordobesas, tomarse pequeños recreos para recargar energías disfrutando de la naturaleza y terminar el día disfrutando de una cerveza.
Villa de Merlo (San Luis)
Ubicada a los pies de las montañas Comechingones, en la provincia de San Luis, gracias a sus características naturales es uno de los destinos más elegidos por aquellos a quienes les gusta la aventura y también la tranquilidad. Nada mejor que trabajar admirando las vistas de las mismas montañas que en cuanto termine la reunión vas a recorrer en un vuelo en parapente, ¿verdad?. La ciudad posee decenas de atractivos para relajarse luego de la jornada laboral con paseos por la reserva Flora-Faunística, una visita al Mirador del Sol, nadar en la laguna del dique Pisco-Yaco o pasear por el centro de la ciudad y su Casco Fundacional.
Tandil (Buenos Aires)
A poco más de 350 km de la ciudad de Buenos Aires se encuentra la ciudad de Tandil, elegida en 2019 como el destino nacional con mejores anfitriones del país***. Sin duda, la ciudad es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Buenos Aires con sus tradiciones, sus sierras, su réplica de la piedra movediza y su teleférico. Para los que buscan un lugar tranquilo y así escapar del bullicio de la ciudad, esta localidad es el lugar perfecto para dejar los ruidos atrás y concentrarse a la hora de trabajar. Paseos a caballo por las sierras o caminatas por las orillas del lago son una gran actividad para realizar luego de una larga jornada laboral. Otro atractivo, su producción local de salames, reconocida en todo el país.
Colón (Entre Ríos)
¿A quién no le gustaría que el fondo de playa que tanto usó para las videollamadas de trabajo se haga realidad? A orillas del río Uruguay, esta localidad de la provincia de Entre Ríos es una de las más elegidas por los amantes de las playas y las temperaturas cálidas. Además de su playa, la tranquilidad de la ciudad es perfecta para recorrer a pie, conociendo lugares emblemáticos como la Plaza San Martín, el edificio de la Municipalidad, la Catedral y el Parque Quirós. Al terminar el día laboral, quienes la visiten podrán disfrutar de la comida local, siguiendo todos los protocolos de seguridad. Como actividad de fin de semana, una visita obligada es el Parque Nacional El Palmar, que cuenta con una extensión total de 8213 hectáreas, uno de los palmares naturales más australes del planeta.
San Carlos de Bariloche (Río Negro)
Los amantes de la nieve y los bosques seguramente no se perderán la oportunidad de poder trabajar mientras admiran las increíbles vistas de esta ciudad patagónica. La ciudad de Bariloche, el destino más buscado por los argentinos durante las dos últimas semanas de Julio en Booking.com, es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Paseos por la ciudad visitando el Centro Cívico y su Catedral, excursiones por Circuito Chico, cabalgatas y trekking por los cerros y, viajes por el lago Nahuel Huapi, son algunas de las actividades que no te puedes perder mientras haces un recreo entre reunión y reunión.
Esta investigación encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de personas mayores de 16 años (el 25% de las cuales tenían entre 16 y 24) en 29 mercados (más de 1.000 participantes de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, Chinas, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur, y 600 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). El trabajo de campo se realizó entre el 1 y el 16 de mayo del 2019. Los participantes completaron una encuesta online. Salvo que se indique lo contrario, la investigación y el reclutamiento fue llevada a cabo por VitreousWorld, y el análisis estuvo a cargo de KetchumAnalytics.
Metodología: basada en la comparación de datos de la lista de deseos en Booking.com entre marzo y abril de 2020 con los mismos meses en 2019. Los clientes en Booking.com pueden hacer clic en el botón “corazón” presente en el perfil de cada propiedad de la plataforma y añadirlas a su lista de deseos.
Metodología: identificación de las propiedades en Argentina con los mejores anfitriones en base a la puntuación del personal, según los usuarios de Booking.com que se hospedaron en esta propiedad en los últimos dos años. Las propiedades se clasificaron según la puntuación del personal y el número de revisiones, y debían tener al menos 50 revisiones y una puntuación global de 8.5 para calificar.
Metodología: datos obtenidos al analizar los destinos nacionales más buscados en las dos últimas semanas de Julio (entre el 20/07/20 y el 02/08/20), en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos corresponden a búsquedas, no a reservas realizadas.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.