“Gran Parque Iberá: un horizonte común“, el libro que cuenta la producion de su naturaleza

En la Sala Iberá del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes se presenta  oficialmente el libro “Gran parque Iberá, un horizonte común” y se da a conocer la segunda cohorte de la Carrera de Guardaparques de la FACENA – UNNE.

La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
PresentacionLibroIbera-696x464

El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza junto al coordinador general del Comité Iberá, senador Sergio Flinta, presidieron el acto.

La presentacion se realiza en la Sala Iberá del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes.En ese marco, se lanza además la 2da cohorte de la carrera Guardaparques en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (Facena) de la UNNE.

José Luis Fontana, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, destaca la calidad de la formación brindada en la primera cohorte de la Carrera de Guardaparques. «Esta oferta académica surgió hace 10 años gracias a una sugerencia del gobierno de la provincia de Corrientes a la FACENa y hoy volvemos a reeditar esta formación, para continuar formando guardaparques de excelencia, que posicionen a Corrientes como una provincia ejemplar en esa línea en el NEA».

Seguidamente, la coordinadora de Comunicación Institucional de la UNNE, licenciada Gabriela Bissaro invita a la audiencia a conocer la obra literaria «Gran parque Iberá, un horizonte común» en charla abierta con Sergio Flinta y Omar Larroza, no sin antes destacar ideas vinculadas al gran trabajo de compilación, edición, entrevistas, escritos e información relevada en terreno.

“El libro en cuestión es una construcción colectiva basada en entrevistas a pobladores del Iberá, investigadoras de la UNNE, funcionarios de la provincia e integrantes de organizaciones de la sociedad civil. A lo largo de sus páginas recorre no sólo el patrimonio del Gran Parque Iberá sino también la

construcción de un proyecto que es referencia en la región por su modelo de gobernanza y de producción de naturaleza”, destaca Bissaro.

Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.