
El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.
En la Sala Iberá del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes se presenta oficialmente el libro “Gran parque Iberá, un horizonte común” y se da a conocer la segunda cohorte de la Carrera de Guardaparques de la FACENA – UNNE.
La Revista del Chaco
El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza junto al coordinador general del Comité Iberá, senador Sergio Flinta, presidieron el acto.
La presentacion se realiza en la Sala Iberá del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes.En ese marco, se lanza además la 2da cohorte de la carrera Guardaparques en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (Facena) de la UNNE.
José Luis Fontana, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, destaca la calidad de la formación brindada en la primera cohorte de la Carrera de Guardaparques. «Esta oferta académica surgió hace 10 años gracias a una sugerencia del gobierno de la provincia de Corrientes a la FACENa y hoy volvemos a reeditar esta formación, para continuar formando guardaparques de excelencia, que posicionen a Corrientes como una provincia ejemplar en esa línea en el NEA».
Seguidamente, la coordinadora de Comunicación Institucional de la UNNE, licenciada Gabriela Bissaro invita a la audiencia a conocer la obra literaria «Gran parque Iberá, un horizonte común» en charla abierta con Sergio Flinta y Omar Larroza, no sin antes destacar ideas vinculadas al gran trabajo de compilación, edición, entrevistas, escritos e información relevada en terreno.
“El libro en cuestión es una construcción colectiva basada en entrevistas a pobladores del Iberá, investigadoras de la UNNE, funcionarios de la provincia e integrantes de organizaciones de la sociedad civil. A lo largo de sus páginas recorre no sólo el patrimonio del Gran Parque Iberá sino también la
construcción de un proyecto que es referencia en la región por su modelo de gobernanza y de producción de naturaleza”, destaca Bissaro.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.