
Bienal Chaco 2024: Reparan veredas de acceso al Domo del Centenario
En torno a la edición de la Bienal 2024 la Municipalidad de Resistencia realiza trabajos de reparación de veredas de acceso al Domo del Centenario.

En torno a la edición de la Bienal 2024 la Municipalidad de Resistencia realiza trabajos de reparación de veredas de acceso al Domo del Centenario.

La cita es hoy lunes 12 de febrero a partir de las 21 horas en la intersección de las calles Franklin y Calle 20 de la ciudad de Resistencia. Organiza ls Municipalidad de Resistencia.

Llega la primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral a la ciudad de Resistencia, en Chaco. Será los días 1 y 2 de septiembre, con un panel de cata de más de 15 jueces de Argentina, Paraguay y Brasil.
El Domo del Centenario abre sus puertas para ofrecer a la comunidad distintas propuestas de artistas chaqueños.

La capacitación sobre esmaltado semipermanente tendrá lugar en el Domo del Centenario y sólo se solicita un alimento no perecedero para la inscripción.

Se trata de un acontecimiento cultural, que comenzará el 13 y se extenderá hasta el 23 de octubre. Tendrá lugar en el Domo del Centenario de Resistencia.

Será en el Domo del Centenario, desde las 21.30 hs con un concierto unipersonal y de cercanía con el público. Las entradas ya están a la venta en www.butacauno.com

La obra “Somos Chacú” se presentará de forma gratuita en la Bienal Internacional de Esculturas 2022, el 23 de julio, a las 21.15, en el Domo del Centenario, en la ciudad de Resistencia.

La organización Sur Juventudes lleva adelante talleres de formación en Educación Popular, en el Domo del Centenario. Participan de ese encuentro jóvenes del área metropolitana, quienes se capacitan en la temática.

El show de Agustín Aristarán previsto en Resistencia para el 28 de mayo en el Domo del Centenario se reprograma para el miércoles 19 de octubre.

Habilitan nuevo punto de venta en el local de Óptica Richard, Santa María de Oro 178, Resistencia. Toquinho brindará un único show en la región antes de presentarse en Buenos Aires junto a María Creuza.

El guitarrista y cantautor brasileño Toquinho, realizará un concierto el 23 de marzo a las 21, junto a la cantante cantante Camila Faustino, para celebrar 50 años de carrera musical, en el Domo del Centenario, Resistencia - Chaco.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.