Bienal Chaco 2024: Reparan veredas de acceso al Domo del Centenario

En torno a la edición de la Bienal 2024 la Municipalidad de Resistencia realiza trabajos de reparación de veredas de acceso al Domo del Centenario.

Actualidad- Chaco La Revista del Chaco La Revista del Chaco
reparacion-de-veredas-del-Domo-del-Centenario
Reparación de veredas y cordones de estacionamiento del Domo del Centenario

El trabajo incluye además la reparación de cordones de la playa de estacionamiento del Domo del Centenario “Zito Segovia”.

Sobre esta intervención urbana habla Fabián Bravo, director general de Pavimento: “Estamos reacondicionando de forma completa las veredas, iniciando con la demolición y levantamiento de cordones”.

 

“Será una rectificación total ya que no habrá más veredas rectas sino inclinadas que favorecerán los desagües y el estacionamiento, porque antes tenía deterioros por el roce de los paragolpes de los autos”, observa.

 

Mientras que Juan Manuel López, director técnico de esta dependencia comunal, explica que "están trabajando 5 operarios, colocando un hormigón de alta calidad y de mayor duración. Las veredas estarán habilitadas, de no mediar inconvenientes, el sábado.

 

Luego habrá más obras pero en el interior del predio, de tal manera de tener todo en condiciones para recibir a la muestra de cultura más importante de la provincia".

Te puede interesar
Lo más visto
diputados-sancionan-ley-que-regula-beneficios-sociales

Aprueban ley que regula beneficios sociales

La Revista del Chaco
Actualidad- Chaco

El Poder Legislativo del Chaco sanciona la ley que establece marco legal para otorgar beneficios sociales. La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales a participar del proceso de asignación de beneficios.

proyecto-Alianza-Agua-Segura-en-El-Impenetrable

Impulsan el proyecto “Alianza Agua Segura”

La Revista del Chaco

Desde el Gobierno de la provincia del Chaco y organismos del Estado se trabaja de manera articulada para llevar agua segura para el consumo humano en El Impenetrable, a través de un proyecto denominado “Alianza Agua Segura”.