
Curso de esmaltado de uñas, en el Domo del Centenario
La capacitación sobre esmaltado semipermanente tendrá lugar en el Domo del Centenario y sólo se solicita un alimento no perecedero para la inscripción.
Capacitaciones

Todo lo conseguido será distribuido en merenderos de distintos barrios de Resistencia.
La firma Martínez Lourdes que desde hace siete años se dedica a la venta de insumos para uñas, maquillajes y artículos de belleza en general, organizó un curso intensivo sobre esmaltado semipermanente con dos finalidades complementarias: recolectar alimentos no perecederos para ayudar en la tarea solidaria y brindar una capacitación gratuita, con materiales incluidos, a quienes estén interesados en esta actividad que cuenta con una amplia salida laboral.
Aquellas personas que tengan interés en participar de la actividad, podrán inscribirse desde el próximo lunes 28 de noviembre, en el local ubicado en avenida Alberdi 135; donde además se brindará toda la información necesaria sobre lo que será el curso. Sólo deberán concurrir con el Documento Nacional de Identidad y la donación para los merenderos.
A partir de esta iniciativa y con la convicción de generar una sinergia constante entre el sector público y el privado; el gobierno de la ciudad acompaña e invita para lo que será una jornada de aprendizaje muy productiva en el predio del Domo del Centenario.
Al referirse a la organización, el director general de la firma, Rodrigo Domínguez, explicó: “Nos han contactado de varios merenderos solicitando ayuda para desarrollar sus actividades y se nos ocurrió este curso para que la gente tenga también conocimientos sobre una especialidad con rápida salida laboral, porque vamos a entregar certificados avalados; así que la idea principal es ayudar a la gente que necesita”.
En el mismo tono habla la capacitadora, Ale Cervantes, quien cuenta con una trayectoria de más de ocho años en el mundo de las uñas; habiendo asistido a numerosas capacitaciones en distintos puntos del país y dedicada ella misma a la enseñanza desde hace 2 años.
Sobre los contenidos a tratar explicó que se trata de un curso “para mujeres principiantes que no tienen conocimientos, con la idea de iniciarlas en el tema del esmaltado semipermanente; que es algo de lo más fácil que se puede realizar”. “Es un taller que se desarrolla en una sola jornada para que la mayor cantidad de gente pueda hacerlo, Lourdes y Rodrigo brindan los materiales para que quienes se inscriban no tengan que hacer un gasto inicial”, agrega.
Además, al referirse a las posibilidades laborales que brindan este tipo de conocimientos, asegura: “La demanda es mucha y más en estos meses que vienen; la temporada es alta, así que la idea es que aprendan rápido y puedan salir a trabajar rápido”.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.


Ofrecen capacitación intensiva en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.

Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.

Guía para pymes: Las prácticas para reducir riesgos y calcular el costo total
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.

En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.