
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La capacitación sobre esmaltado semipermanente tendrá lugar en el Domo del Centenario y sólo se solicita un alimento no perecedero para la inscripción.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Todo lo conseguido será distribuido en merenderos de distintos barrios de Resistencia.
La firma Martínez Lourdes que desde hace siete años se dedica a la venta de insumos para uñas, maquillajes y artículos de belleza en general, organizó un curso intensivo sobre esmaltado semipermanente con dos finalidades complementarias: recolectar alimentos no perecederos para ayudar en la tarea solidaria y brindar una capacitación gratuita, con materiales incluidos, a quienes estén interesados en esta actividad que cuenta con una amplia salida laboral.
Aquellas personas que tengan interés en participar de la actividad, podrán inscribirse desde el próximo lunes 28 de noviembre, en el local ubicado en avenida Alberdi 135; donde además se brindará toda la información necesaria sobre lo que será el curso. Sólo deberán concurrir con el Documento Nacional de Identidad y la donación para los merenderos.
A partir de esta iniciativa y con la convicción de generar una sinergia constante entre el sector público y el privado; el gobierno de la ciudad acompaña e invita para lo que será una jornada de aprendizaje muy productiva en el predio del Domo del Centenario.
Al referirse a la organización, el director general de la firma, Rodrigo Domínguez, explicó: “Nos han contactado de varios merenderos solicitando ayuda para desarrollar sus actividades y se nos ocurrió este curso para que la gente tenga también conocimientos sobre una especialidad con rápida salida laboral, porque vamos a entregar certificados avalados; así que la idea principal es ayudar a la gente que necesita”.
En el mismo tono habla la capacitadora, Ale Cervantes, quien cuenta con una trayectoria de más de ocho años en el mundo de las uñas; habiendo asistido a numerosas capacitaciones en distintos puntos del país y dedicada ella misma a la enseñanza desde hace 2 años.
Sobre los contenidos a tratar explicó que se trata de un curso “para mujeres principiantes que no tienen conocimientos, con la idea de iniciarlas en el tema del esmaltado semipermanente; que es algo de lo más fácil que se puede realizar”. “Es un taller que se desarrolla en una sola jornada para que la mayor cantidad de gente pueda hacerlo, Lourdes y Rodrigo brindan los materiales para que quienes se inscriban no tengan que hacer un gasto inicial”, agrega.
Además, al referirse a las posibilidades laborales que brindan este tipo de conocimientos, asegura: “La demanda es mucha y más en estos meses que vienen; la temporada es alta, así que la idea es que aprendan rápido y puedan salir a trabajar rápido”.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.