
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Llega la primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral a la ciudad de Resistencia, en Chaco. Será los días 1 y 2 de septiembre, con un panel de cata de más de 15 jueces de Argentina, Paraguay y Brasil.
Actualidad- ChacoCon la participación de un panel de cata integrado por más de 15 jueces y juezas de trayectoria de Argentina, Paraguay y Brasil.
En la competencia se evaluarán distintos estilos de cervezas artesanales de emprendimientos comerciales y caseros, hidromieles y sidras de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.
También habrá charlas y capacitaciones con el objetivo de impulsar al sector desde la calidad y el desarrollo productivo. La copa finalizará con un festejo y ceremonia de premiación abierta para todo público el sábado 2 en el Parque Intercultural 2 de Febrero, a partir de las 19 horas.
La primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral cuenta con el apoyo de las subsecretarías de Turismo y Desarrollo Local y Economía Social de la Municipalidad de Resistencia.
Optimizar la producción y calidad cervecera
La copa tiene entre sus objetivos evaluar y premiar la calidad, trazabilidad y consistencia de las cervezas e hidromieles de la región.
En esta edición, se recibieron unas 220 muestras de más de 50 fábricas del litoral argentino que serán evaluadas por un panel de cata integrado por jueces y juezas de trayectoria dirigido por el cervecero escosés radicado en Argentina James Foster.
"Estoy muy feliz por empezar con la Copa de Cerveceros del Litoral. Estamos trabajando fuerte para lograr hacerla en poco tiempo. Siempre en una competencia nueva, hay mucho por hacer", comparte el representante para Latinoamérica del Beer Judge Certification Program y juez Grand Master Beer 1.
Dar a conocer la copa, organizar la recepción de muestras, la codificación y cata de las cervezas según sus estilos, convocar a jueces locales y de otras localidades, y proponer charlas y capacitaciones son algunas de las tareas fundamentales del evento.
James Foster destacó que la competencia es una oportunidad para que los cerveceros sumen experiencia y continúen formándose. Además, resaltó la posibilidad de incluir la cata de hidromiel, que cada vez tiene más productores y jueces para su evaluación en todo el país.
"Hay un muy buen equipo de organización detrás de la copa, que está haciendo un buen trabajo", celebró el juez director.
Jueces confirmados
James Foster estará acompañado por un plantel de jueces y juezas que llegarán de distintos puntos del país, además de Brasil y Paraguay.
Se trata de Sebastián Nunell, Gisela Munafó, Francisco Montanaro Bertinat, Esteban Nicocia, Lucas Garlatti, Felipe Toledo, Diego "Oveja" Saldivia, Daniel Rodríguez, Belén Biluron, Luciano Cánepa, Matías Ugarte, Santiago González, Sebastián Bravo, Sebastián Quetglas, Sergio Quispe y Gimena Pereyra Russo.
Programa completo
La competencia iniciará el viernes a las 9 hs con la jornada de cata en el SUM de la Asociación de Gastronómicos del Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia). En el mismo lugar, de 17 a 21 hs habrá charlas y capacitaciones abiertas al público.
El sábado 2 continúa la cata de cervezas de 10 a 13, mientras que a las 19 comenzará el Festival abierto al público en Domo del Centenario. Como parte del evento, a las 20 hs, se realizará la ceremonia de premiación.
El Festival tendrá como atractivo la participación de más de 30 cervecerías regionales, food trucks y shows en vivo hasta las 2 del domingo.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.