
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Llega la primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral a la ciudad de Resistencia, en Chaco. Será los días 1 y 2 de septiembre, con un panel de cata de más de 15 jueces de Argentina, Paraguay y Brasil.
Actualidad- ChacoCon la participación de un panel de cata integrado por más de 15 jueces y juezas de trayectoria de Argentina, Paraguay y Brasil.
En la competencia se evaluarán distintos estilos de cervezas artesanales de emprendimientos comerciales y caseros, hidromieles y sidras de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.
También habrá charlas y capacitaciones con el objetivo de impulsar al sector desde la calidad y el desarrollo productivo. La copa finalizará con un festejo y ceremonia de premiación abierta para todo público el sábado 2 en el Parque Intercultural 2 de Febrero, a partir de las 19 horas.
La primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral cuenta con el apoyo de las subsecretarías de Turismo y Desarrollo Local y Economía Social de la Municipalidad de Resistencia.
Optimizar la producción y calidad cervecera
La copa tiene entre sus objetivos evaluar y premiar la calidad, trazabilidad y consistencia de las cervezas e hidromieles de la región.
En esta edición, se recibieron unas 220 muestras de más de 50 fábricas del litoral argentino que serán evaluadas por un panel de cata integrado por jueces y juezas de trayectoria dirigido por el cervecero escosés radicado en Argentina James Foster.
"Estoy muy feliz por empezar con la Copa de Cerveceros del Litoral. Estamos trabajando fuerte para lograr hacerla en poco tiempo. Siempre en una competencia nueva, hay mucho por hacer", comparte el representante para Latinoamérica del Beer Judge Certification Program y juez Grand Master Beer 1.
Dar a conocer la copa, organizar la recepción de muestras, la codificación y cata de las cervezas según sus estilos, convocar a jueces locales y de otras localidades, y proponer charlas y capacitaciones son algunas de las tareas fundamentales del evento.
James Foster destacó que la competencia es una oportunidad para que los cerveceros sumen experiencia y continúen formándose. Además, resaltó la posibilidad de incluir la cata de hidromiel, que cada vez tiene más productores y jueces para su evaluación en todo el país.
"Hay un muy buen equipo de organización detrás de la copa, que está haciendo un buen trabajo", celebró el juez director.
Jueces confirmados
James Foster estará acompañado por un plantel de jueces y juezas que llegarán de distintos puntos del país, además de Brasil y Paraguay.
Se trata de Sebastián Nunell, Gisela Munafó, Francisco Montanaro Bertinat, Esteban Nicocia, Lucas Garlatti, Felipe Toledo, Diego "Oveja" Saldivia, Daniel Rodríguez, Belén Biluron, Luciano Cánepa, Matías Ugarte, Santiago González, Sebastián Bravo, Sebastián Quetglas, Sergio Quispe y Gimena Pereyra Russo.
Programa completo
La competencia iniciará el viernes a las 9 hs con la jornada de cata en el SUM de la Asociación de Gastronómicos del Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia). En el mismo lugar, de 17 a 21 hs habrá charlas y capacitaciones abiertas al público.
El sábado 2 continúa la cata de cervezas de 10 a 13, mientras que a las 19 comenzará el Festival abierto al público en Domo del Centenario. Como parte del evento, a las 20 hs, se realizará la ceremonia de premiación.
El Festival tendrá como atractivo la participación de más de 30 cervecerías regionales, food trucks y shows en vivo hasta las 2 del domingo.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.