
¿Cuáles son los sectores que estarán restringido para el tránsito?
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Llega la primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral a la ciudad de Resistencia, en Chaco. Será los días 1 y 2 de septiembre, con un panel de cata de más de 15 jueces de Argentina, Paraguay y Brasil.
Actualidad- ChacoCon la participación de un panel de cata integrado por más de 15 jueces y juezas de trayectoria de Argentina, Paraguay y Brasil.
En la competencia se evaluarán distintos estilos de cervezas artesanales de emprendimientos comerciales y caseros, hidromieles y sidras de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.
También habrá charlas y capacitaciones con el objetivo de impulsar al sector desde la calidad y el desarrollo productivo. La copa finalizará con un festejo y ceremonia de premiación abierta para todo público el sábado 2 en el Parque Intercultural 2 de Febrero, a partir de las 19 horas.
La primera edición de la Copa Cerveceros del Litoral cuenta con el apoyo de las subsecretarías de Turismo y Desarrollo Local y Economía Social de la Municipalidad de Resistencia.
Optimizar la producción y calidad cervecera
La copa tiene entre sus objetivos evaluar y premiar la calidad, trazabilidad y consistencia de las cervezas e hidromieles de la región.
En esta edición, se recibieron unas 220 muestras de más de 50 fábricas del litoral argentino que serán evaluadas por un panel de cata integrado por jueces y juezas de trayectoria dirigido por el cervecero escosés radicado en Argentina James Foster.
"Estoy muy feliz por empezar con la Copa de Cerveceros del Litoral. Estamos trabajando fuerte para lograr hacerla en poco tiempo. Siempre en una competencia nueva, hay mucho por hacer", comparte el representante para Latinoamérica del Beer Judge Certification Program y juez Grand Master Beer 1.
Dar a conocer la copa, organizar la recepción de muestras, la codificación y cata de las cervezas según sus estilos, convocar a jueces locales y de otras localidades, y proponer charlas y capacitaciones son algunas de las tareas fundamentales del evento.
James Foster destacó que la competencia es una oportunidad para que los cerveceros sumen experiencia y continúen formándose. Además, resaltó la posibilidad de incluir la cata de hidromiel, que cada vez tiene más productores y jueces para su evaluación en todo el país.
"Hay un muy buen equipo de organización detrás de la copa, que está haciendo un buen trabajo", celebró el juez director.
Jueces confirmados
James Foster estará acompañado por un plantel de jueces y juezas que llegarán de distintos puntos del país, además de Brasil y Paraguay.
Se trata de Sebastián Nunell, Gisela Munafó, Francisco Montanaro Bertinat, Esteban Nicocia, Lucas Garlatti, Felipe Toledo, Diego "Oveja" Saldivia, Daniel Rodríguez, Belén Biluron, Luciano Cánepa, Matías Ugarte, Santiago González, Sebastián Bravo, Sebastián Quetglas, Sergio Quispe y Gimena Pereyra Russo.
Programa completo
La competencia iniciará el viernes a las 9 hs con la jornada de cata en el SUM de la Asociación de Gastronómicos del Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia). En el mismo lugar, de 17 a 21 hs habrá charlas y capacitaciones abiertas al público.
El sábado 2 continúa la cata de cervezas de 10 a 13, mientras que a las 19 comenzará el Festival abierto al público en Domo del Centenario. Como parte del evento, a las 20 hs, se realizará la ceremonia de premiación.
El Festival tendrá como atractivo la participación de más de 30 cervecerías regionales, food trucks y shows en vivo hasta las 2 del domingo.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.