
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Los talleres 2024 inician el lunes 8 de abril, en el Centro Cultural Ítalo Argentino.
La Firma del convenio consiste en articular e impulsar acciones de asistencia técnica, pasantías, organizaciones de talleres y actividades para visibilizar los humedales.
Las temáticas son variadas y son de carácter gratuito, incluyen danzas, nuevas tecnologías y computación, comunicación, pensamiento social, filosofía y cultura. Las capacitaciones tendrán lugar en la Facultad de Humanidades de la UNNE.
Será un mes intensivo de capacitaciones con referentes internacionales de la gestión y producción musical.
Este sábado 31 de julio de 15:00 Hs a 18:00 Hs, se llevará a cabo la cuarta jornada del Ciclo de Títeres, Teatro y Circo frente a la sede de la Fábrica de Puerto Tirol.
El vino es un arte: se disfruta al hacerlo y por supuesto al momento de beberlo, pero cuando queremos comercializarlo surgen las dudas y no sabemos por dónde empezar.
Mujeres emprendedoras exhibirán sus productos este sábado 20 de marzo en La Casa de las Culturas y habrá talleres temáticos sobre el rol de la mujer.
Durante los 16 días Spotlight concreta actividades para visibilizar la problemática de la violencia contra mujeres y niñas. Asimismo, busca movilizar actores en la construcción de alianzas orientadas a promover políticas, acciones y comportamientos que contribuyan una vida libre de violencias.
Se viene Recreo colonia de arte, una propuesta del Instituto Da Vinci, para los chicos en estas vacaciones.
Verónica Plutt es diseñadora de indumentaria, apasionada con cada creación y dice que ama enseñar y ver cada proceso de sus alumnos.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.