
Vacaciones de invierno: 5 de cada 10 viajeros argentinos concretan su reserva con dos meses de anticipación
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
El vino es un arte: se disfruta al hacerlo y por supuesto al momento de beberlo, pero cuando queremos comercializarlo surgen las dudas y no sabemos por dónde empezar.
SociedadNos dificulta pensar en una imagen, una marca, un packaging acertado, ver cómo mejorarlo y modificarlo de acuerdo a las necesidades de los consumidores y demás cuestiones.
Es recomendable aprender de los que saben. Winexperts de Argentina es una institución de formación especializada en el área vitivinícola que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
Winexperts de Argentina es una institución de formación especializada en el área vitivinícola que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
Maria Alejandra Bidaseca, fundadora y CEO de Winexperts y una referente del sector, indica que “buscamos proporcionar a nuestros alumnos servicios de calidad con alta capacitación y formación que contribuyan al progreso del sector vitivinícola. Alcanzamos este objetivo a través de nuestros programas, los cuales son un sistema de aprendizaje y trabajo integrado que vincula a los estudiantes, a los académicos, a las bodegas y a los consumidores finales para potenciar el negocio del vino”.
Enología
Entre los colaboradores y docentes de Winexperts se encuentran las más reconocidas personalidades del mundo del vino: Michel Rolland, Carlos Catania, Carlos Tizio, Marcelo Pelleriti, Mariano Di Paola, Rodolfo Vallebella, Ramiro Barrios, Carola Tizio, Pepe Galante, Pedro Rosell, Nicolas Joly, Marcelo Canatella entre otros.
La Escuela cuenta con el apoyo de la Academia Argentina de la Vid y del Vino, institución presidida por Roberto Gonzales, jefe en enología de Nieto Senetiner, e integrada por Ing. Carlos Catania, Ing. Carlos Tizio, Pedro Rosell, Aldo Biondolillo, Eduardo Cassone, Rodolfo Cavagnaro, Roberto Cipresso (Italia) entre otras personalidades.
Títulos Internacionales con salida laboral
Cualquier persona que quiera aprender sobre vinos y su comercialización tiene opciones para cursar, ya sean profesionales del sector o simples curiosos. Entre las opciones, que se pueden estudiar online desde cualquier lugar del mundo- aparecen las siguientes:
Diplomaturas: “Diplomatura Universitaria en Negocio del Vino y Sommellerie”, “Diplomatura Universitaria en Venta de Vinos y Bebidas”, “Diplomatura Universitaria en Enología y Gestión de Bodegas” y “Programa Universitario en Sommellerie y Administración”, entre otras.
Especializaciones: Introducción al Universo del Vino y Apreciación Sensorial; High Advance; Análisis sensorial y la Expresión del Terroir, todos cursos diseñados por el sommelier internacional y Lic. en Comunicación Juan de Dios Giacalone.
Cursos: Comunicación del vino; Branding; Marketing digital aplicado al mundo del vino; Negocios y comercialización del vino; Cómo exportar; Marketing internacional; Inglés y francés vitivinícola; Cata Comercial; Protocolo y servicio del vino; Características y regiones; Vinos del Viejo y Nuevo Mundo entre otros.
Maria Alejandra Bidaseca, quien además es Licenciada en Comercio Internacional y recientemente fue nombrada Gerente del Consorcio de Exportación de Bonarda por la Fundación ICBC, Promendoza y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional , destaca que “desde un principio buscamos la internacionalización y llegar a todas partes del mundo con nuestros innovadores métodos de enseñanza, y actualmente contamos con representaciones en el Estado de La Florida- USA, Colombia y España y hemos logrado nuestro objetivo de posicionarnos en otros mercados como ser en el interior del país, USA, España y Latam principalmente”.
Cabe destacar que todas las certificaciones emitidas por la Escuela Argentina de Negocios pueden obtener reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya, acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Por último, es para resaltar que los programas son avalados por Bodegas de Argentina y Wine in Moderation Argentina.
Para más información e inscripciones, por Instagram en @winexpertesarg
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.