
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Las temáticas son variadas y son de carácter gratuito, incluyen danzas, nuevas tecnologías y computación, comunicación, pensamiento social, filosofía y cultura. Las capacitaciones tendrán lugar en la Facultad de Humanidades de la UNNE.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
La Facultad de Humanidades de la UNNE es una de las 50 universidades que se suma al Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) para dictar cursos y talleres gratuitos para adultos mayores.
Esta propuesta tiene como objetivo efectivizar la participación y el acceso a la educación de las personas mayores, a través de cursos y talleres presenciales. De esta manera se busca mejorar la calidad de vida y promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.
Uno de los pilares de esta iniciativa es fomentar la educación continua a lo largo de la vida, permitiendo la inserción de los y las adultas mayores, a la vez que significa un intercambio cultural e intergeneracional en el que se recuperan y valoran saberes personales y sociales.
Cursos y talleres
Taller de danza folclórica, se dictan los lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en el Salón Elizondo (Campus Resistencia).
Conectar con el mundo- Redes sociales. Esta propuesta está pensada para que adultos y adultas mayores aprendan el uso de las plataformas que permiten la comunicación con seres queridos y otras personas que se encuentran a distancia. Se dicta los lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en la Sala de Informática (1º piso - Facultad de Humanidades).
Herramientas informáticas para adultas y adultos mayores. Se trabajarán las principales herramientas para la interacción con la computadora, estudiando el manejo del sistema operativo Windows, navegadores de internet y los principales programas para uso personal como las aplicaciones y sitios web de Anses y PAMI. Se dicta los martes y jueves de 16 a 17.30 hs, en el Aula de Informática (Facultad de Ingeniería).
Herramientas para visualizar películas. Aquí se proponen herramientas para comprender el porqué un director cuenta de una determinada manera una historia y los sentimientos que despierta el film en las y los espectadores. Las películas tienen estructuras, dinámicas, ritmos y estéticas que es necesario conocer en profundidad para lograr un mayor disfrute. Se dicta los lunes de 16:30 a 18:30 hs en el Aula 4 de la Facultad de Humanidades y los jueves de 15 a 17 hs en el Centro de Geohistoria (Facultad de Humanidades).
Patrimonio cultural de Resistencia. Se trabajará el extenso y valioso patrimonio cultural distribuido por todo el espacio de la ciudad. Esta propuesta pretende dar a conocer el patrimonio cultural de Resistencia, indagar en su historia y propiciar su valoración como entorno cotidiano social. Se dicta los martes de 9 a 11 hs en el Fogón de los Arrieros (Brown 350, Resistencia).
Inscripciones
Los interesados que deseen inscribirse, pueden ingresar al sitio web de UPAMI ttps://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami, y en el buscador de Universidad, filtrar por “Facultad de Humanidades”. También lo pueden hacer desde la aplicación de PAMI.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.