
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
El encuentro está diseñado para ofrecer una experiencia completa, tanto técnica como creativa. Al finalizar, cada asistente se llevará una agenda perpetua tamaño A5 elaborada con sus propias manos.
CapacitacionesLos asistentes aprenderán no sólo las técnicas básicas de encuadernación artesanal, sino también cómo organizar proyectos y tareas en una agenda perpetua
Para quienes buscan combinar creatividad, utilidad y diseño, el Taller de Encuadernación Artesanal: Agenda Perpetua se presenta como una propuesta única.
Este encuentro presencial se realizará el jueves 7 de diciembre, de 9 a 12 horas, en el cálido espacio de Hijas del Monte, ubicado en Avenida Sarmiento 350.
El taller, facilitado por la diseñadora gráfica Laura Sosa, ofrece a los participantes la posibilidad de adentrarse en las técnicas de plegado geométrico y encuadernación japonesa. Al finalizar, cada asistente se llevará una agenda perpetua tamaño A5 elaborada con sus propias manos, un objeto práctico y personal que los acompañará a lo largo del año.
¿Qué incluye el taller?
Materiales completos para el armado de la agenda: hojas impresas, cartón, ilustraciones para forrar tapas, entre otros.
Herramientas necesarias, como regla, lápiz, punzón, hilo y aguja, disponibles durante la jornada.
Un PDF con diseño de agenda perpetua listo para imprimir y otro con instrucciones detalladas para practicar las técnicas en casa.
Una charla introductoria sobre el uso creativo de las agendas perpetuas para proyectos personales o profesionales.
Un espacio para la creatividad y la comunidad
Laura Sosa, especialista en diseño editorial y creadora de Cuadernos Mutantes, destaca que este taller no solo busca enseñar una técnica, sino también abrir las puertas a un mundo de posibilidades. La encuadernación artesanal es ideal para quienes desean crear fanzines, álbumes de fotos, regalos personalizados o cuadernos en blanco, además de ser una herramienta para quienes buscan emprender y generar ingresos.
“La idea es que este sea el primero de muchos encuentros, generando una comunidad creativa que encuentre en la encuadernación un espacio de expresión y desarrollo personal”, comentó Sosa.
El evento se realizará en un entorno amigable y acogedor, propicio para explorar la creatividad mientras se aprende un oficio tradicional con aplicaciones contemporáneas.
Sobre Laura Sosa
Egresada de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Laura Sosa es diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y fotografía digital. Ha trabajado en proyectos con instituciones como CUCUAL y Literatura Tropical, además de liderar su emprendimiento Cuadernos Mutantes, dedicado a la elaboración de cuadernos artesanales.
Costo e inscripción
El taller tiene un valor de $45.000, con una promoción de preventa de $36.000 disponible hasta el 30 de noviembre. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3624819841.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
El Teatro Oficial Juan de Vera, bajo dirección de Lourdes Sánchez, anuncia el inicio de sus actividades, con una serie de capacitaciones destinada al sector de la cultura, en 10 localidades del interior provincial.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.