Agenda Perpetua en taller de encuadernación

El encuentro está diseñado para ofrecer una experiencia completa, tanto técnica como creativa. Al finalizar, cada asistente se llevará una agenda perpetua tamaño A5 elaborada con sus propias manos.

CapacitacionesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
taller-de-encuadernacion_2
Taller de encuadernación

Los asistentes aprenderán no sólo las técnicas básicas de encuadernación artesanal, sino también cómo organizar proyectos y tareas en una agenda perpetua

 

Para quienes buscan combinar creatividad, utilidad y diseño, el Taller de Encuadernación Artesanal: Agenda Perpetua se presenta como una propuesta única. 

 

Este encuentro presencial se realizará el jueves 7 de diciembre, de 9 a 12 horas, en el cálido espacio de Hijas del Monte, ubicado en Avenida Sarmiento 350.

El taller, facilitado por la diseñadora gráfica Laura Sosa, ofrece a los participantes la posibilidad de adentrarse en las técnicas de plegado geométrico y encuadernación japonesa. Al finalizar, cada asistente se llevará una agenda perpetua tamaño A5 elaborada con sus propias manos, un objeto práctico y personal que los acompañará a lo largo del año.

¿Qué incluye el taller?

 

Materiales completos para el armado de la agenda: hojas impresas, cartón, ilustraciones para forrar tapas, entre otros.


Herramientas necesarias, como regla, lápiz, punzón, hilo y aguja, disponibles durante la jornada.
Un PDF con diseño de agenda perpetua listo para imprimir y otro con instrucciones detalladas para practicar las técnicas en casa.


Una charla introductoria sobre el uso creativo de las agendas perpetuas para proyectos personales o profesionales.

Un espacio para la creatividad y la comunidad

Laura Sosa, especialista en diseño editorial y creadora de Cuadernos Mutantes, destaca que este taller no solo busca enseñar una técnica, sino también abrir las puertas a un mundo de posibilidades. La encuadernación artesanal es ideal para quienes desean crear fanzines, álbumes de fotos, regalos personalizados o cuadernos en blanco, además de ser una herramienta para quienes buscan emprender y generar ingresos.

“La idea es que este sea el primero de muchos encuentros, generando una comunidad creativa que encuentre en la encuadernación un espacio de expresión y desarrollo personal”, comentó Sosa.

El evento se realizará en un entorno amigable y acogedor, propicio para explorar la creatividad mientras se aprende un oficio tradicional con aplicaciones contemporáneas.

Sobre Laura Sosa

Egresada de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Laura Sosa es diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y fotografía digital. Ha trabajado en proyectos con instituciones como CUCUAL y Literatura Tropical, además de liderar su emprendimiento Cuadernos Mutantes, dedicado a la elaboración de cuadernos artesanales.

Costo e inscripción

El taller tiene un valor de $45.000, con una promoción de preventa de $36.000 disponible hasta el 30 de noviembre. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3624819841.

Te puede interesar
camara-de-comercio-de-resistencia_1

Invitan a la charla ¿Cómo franquiciar negocios rentables?

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Se trata de una charla dirigida a personas interesadas en analizar y conocer el sistema de franquicias como una estrategia de crecimiento, empresarios, dueños de negocios. La actividad, de acceso libre y gratuito, tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre, a las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3er piso.

Lo más visto
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.