
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.

En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.

Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.

Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.

“Estamos en un panorama desalentador”, dice la dirigente de Jubilados de ATE, María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco en ATE, al poner en evaluación la propuesta del gobierno chaqueño para incrementar el descuento por el Fondo de Alta Complejidad para el Insssep. Estima que “estamos debilitados, pero no nos sobra mucho”.

La APP se llama AVIA y es capaz de predecir con una sensibilidad del 75% si un anciano va a perder autonomía con 4 años de anticipación. De esta manera, actuar con prevención.

La iniciativa parte de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura de la UNNE. Busca mejorar la salud y el bienestar de las personas adultas mayores, a través de las tecnologías móviles.

Con gran convocatoria de vecinos de la ciudad de Resistencia continúa la agenda “Marzo de la Mujer”, que organiza la Municipalidad de Resistencia.

La precandidata a intendente por el CER, de la ciudad de Resistencia, Elida Cuesta propone fortalecer los programas destinados a los adultos mayores.

Las temáticas son variadas y son de carácter gratuito, incluyen danzas, nuevas tecnologías y computación, comunicación, pensamiento social, filosofía y cultura. Las capacitaciones tendrán lugar en la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Se trata de la propuesta Verano a lo Grande. Se extenderá hasta el 21 de marzo con actividades recreativas, deportivas y de participación para adultos mayores de Chaco.
Con múltiples actividades arranca una nueva edición “Verano a lo Grande”, destinada a los adultos mayores.
Una nueva actividad se iniciará este martes 3 de enero del 2023 en el Polideportivo Jaime Zapata, sede del Instituto del Deporte Chaqueño.

La medida busca ofrecer la máxima protección posible para quienes presentan mayor riesgo de exposición y de enfermedad grave con el objetivo de reducir hospitalizaciones.

Solicitan la donación de abrigos para adultos mayores de Puerto Las Palmas – Chaco .

“Adultos Mayores Activos “ es el lema que elige el Instituto del Deporte del Chaco para conmemorar el mes del Adulto Mayor, con el objetivo de resaltar la importancia y el valor que tienen y se merecen.

El departamento de Actividad Física y Salud del Instituto del Deporte Chaqueño continúa con las clases para los adultos mayores en el Polideportivo Jaime Zapata y en la plazoleta del Regimiento.

Aprueban iniciativa que propone unidades de geriatría en hospitales de referencia del Chaco, destinada a personas mayores.

Se suman a las consultas por ansiedad y depresión inquietudes de incertidumbre, y formas de contención a niños, adolescentes y adultos mayores en el contexto aislamiento social. Actualmente se encuentra disponible seis lìneas disponibles de atención al público de 8 a 16.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.