
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Con gran convocatoria de vecinos de la ciudad de Resistencia continúa la agenda “Marzo de la Mujer”, que organiza la Municipalidad de Resistencia.
Actualidad- ChacoEl colectivo de adultos mayores presente en las actividades con epicentro en la Plaza 25 de Mayo, ciudad de Resistencia, en el marco de la agenda “Marzo de la Mujer”.
También, los emprendedores, que como todos los fines de semana, exhiben sus producciones.
La doctora Ana María Pujol, coordinadora de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano, señala que “es una fiesta, da gusto ver como nuestros adultos mayores disfrutan, ayuda a paliar un poco la soledad, están más unidos, la solidaridad a flor de piel, la vejez no es un estado pasivo”.
“Compartimos con el Municipio estas actividades, son vitaminas para el alma, esto ayuda a estar mejor”, subraya.
Mientras que Ester López, del grupo “Juntos para ser felices”, expresa que “es una caricia al alma, venimos de Villa Pegoraro a mostrar nuestra alegría”.
Contó que interpreta el tema “La Caú” con el que trajeron el primer premio del certamen “El abuelazo”, realizado en Corrientes.
Elena Torres es parte de la Asociación Raíces Argentinas y tiene su emprendimiento en la Plaza 25 de Mayo. “Trabajamos con tejidos, reciclado en tela y bijouterie, es bastante surtido lo que ofrecemos”.
“Estamos aprovechando esta oportunidad por el espacio que nos brinda el Municipio, tenemos un lugar donde podemos comercializar nuestros productos”, agrega.
Asimismo, Laura Pérez, que es el enlace con las comunidades originarias, habló en nombre de los emprendedores indígenas.
“Agradezco al Municipio por permitir la participación de nuestra comunidad, hay artesanos del Gran Toba que tienen la oportunidad de ofrecer sus productos, como ser alfarería, cestería, mostrando nuestras tradiciones”, expresa.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.