El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.
Promueven aplicaciones móviles para el bienestar de la salud de adultos mayores
La iniciativa parte de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura de la UNNE. Busca mejorar la salud y el bienestar de las personas adultas mayores, a través de las tecnologías móviles.
SociedadLa Revista del ChacoCon el uso de las tecnologías móviles se promueve mejorar la autonomía de los adultos mayores para el autocuidado.
El trabajo de extensión es llevado a cabo por un equipo de docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Electrónica de FaCENA-UNNE, en articulación con un centro de jubilados de la ciudad de Corrientes, y se enmarca en la Convocatoria 2023 del programa “UNNE-Salud, Exactas”.
La propuesta tiene como objetivos principales promover el uso y la difusión de las aplicaciones móviles entre las personas mayores, para lo cual se realizan talleres de capacitación para los adultos mayores sobre el uso de las aplicaciones móviles, sus beneficios y cómo incorporarlas en la rutina diaria.
Además, se busca establecer alianzas con centros de salud y profesionales médicos para difundir y recomendar las aplicaciones móviles desarrolladas en beneficio del bienestar en salud.
Como parte del proyecto, se considera la posibilidad de desarrollar y adaptar aplicaciones móviles sin conectividad destinadas a la medición de parámetros vitales y relacionadas a otras cuestiones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
“Los resultados obtenidos en el marco del trabajo ya realizado dan cuenta de la relevancia de la promoción de las tecnologías en la tercera edad” destaca la Dra. María Inés Pisarello, directora del proyecto UNNE-Salud, Exactas.
Desde el grupo a cargo del proyecto se resalta que el uso de las tecnologías no es trivial para este sector etario, lo que expone la necesidad del compromiso que la Universidad debe tener con acciones que contribuyan en acortar la brecha digital en personas de la tercera edad, y en particular en torno a acciones que promuevan el cuidado de la salud a través del aprovechamiento de las tecnologías.
Detalles del Trabajo
En el marco de la etapa desarrollada en la convocatoria 2023 del proyecto, como primera instancia de las actividades se realizó una indagación acerca de los intereses generales y particulares de los interesados para iniciar los talleres.
Posteriormente, se brindaron charlas informativas cortas acerca de la relevancia del uso de las TICs para la promoción de la salud, su uso adecuado y responsable.
Además, se dio a conocer y se enseñó el uso de algunas aplicaciones destinadas a la medición de variables biológicas que pueden ser relevantes para el control de la salud.
Para la selección de estas aplicaciones se optó por propuestas de acceso gratuito, en idioma español y que sean sencillas de instalar y utilizar.
“Nuestro proyecto tiene como eje fomentar la salud mediante las tecnologías, sin embargo, hemos detectado que hay necesidades más allá del uso de aplicaciones de salud” explicó la profesora Pisarello, Licenciada en Sistemas.
Es que, en las actividades realizadas en el centro de jubilados que fue la institución beneficiaria, surgieron demandas respecto a las dificultades del uso de herramientas tecnológicas relacionadas al acceso a servicios médicos, administrativos, bancarios, compras en línea y uso de redes sociales, entre otros planteos.
Al respecto, la docente de FaCENA destacó la apertura del equipo de la Universidad para atender esas demandas, teniendo en cuenta que los adultos mayores requieren una mirada especial y prioritaria en el aprendizaje del uso de las tecnologías, pues la mayoría son activos usuarios que han aprendido de manera autónoma y, por tanto, cometen errores que los vuelven vulnerables.
“El uso de las tecnologías no es trivial para este sector etario”
Perspectivas
La directora del proyecto reiteró que el objetivo primordial del grupo extensionista de la UNNE se enfoca en promover la implementación de las “tecnologías móviles” que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar general en las personas mayores.
En ese sentido, entre los objetivos del proyecto “Promoviendo la salud en personas mayores mediante el uso consciente de dispositivos móviles” se incluye la posibilidad de diseñar y construir una aplicación pensada especialmente para los adultos mayores, que tenga en cuenta las necesidades y posibilidades de uso de este grupo de beneficiarios.
Esta aplicación debería incluir, por ejemplo, alarmas para la medicación, comunicaciones con los familiares, medición de variables fisiológicas de manera sencilla, alarmas de movilidad, hidratación, entre otros datos que contribuyen a mantener un rango de bienestar saludable en estas personas.
“Esperamos poder avanzar con esta meta de aportar soluciones desarrolladas desde nuestra universidad y especialmente adaptadas a adultos mayores”, sostiene la Dra. Pisarello.
Vinculación
Quienes integran el proyecto de “UNNE Salud, Exactas” destacaron la importancia de la vinculación lograda con el Centro de Jubilados que colabora en el proyecto de “UNNE Salud, Exactas”, y esperan poder ampliar la iniciativa a otros centros de jubilados, instituciones y organizaciones sociales que trabajan con este sector etario.
“Consideramos que el proyecto fue positivo y que su continuidad permitirá tener una llegada más amplia, a un mayor número de adultos mayores” remarca la directora del equipo extensionista.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
Ocurre el tercer lunes de enero, y es una fecha que simboliza un momento en el que muchas personas enfrentan desafíos emocionales y físicos, típicos del comienzo de año.
La app brinda algunos tips para moverse de forma segura y planificada las últimas semanas de diciembre. En primer lugar sugiere configurar las herramientas de seguridad con anticipación.
A poco de finalizar el año 2024 y el comienzo de un nuevo año en el mercado laboral argentino trae aparejado balances, replanteos, análisis, perspectivas y esperanzas de cara al futuro. En ese sentido, un estudio de Adecco Argentina revela que un 44 por ciento de los trabajadores asegura que su nivel de consumo se redujo.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Cascos de realidad virtual, smart TVs y relojes inteligentes, los nuevos desafíos de la ciberseguridad contra los hackers
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
Patente automotor: Este viernes vencerá el plazo para el pago anticipado
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Producto de una gran sequía durante los próximos días prevén alto riesgo de incendios, y para evitar gobierno provincial brinda una serie de consejos a los chaqueños.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.