
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Cultura -NEAEl Teatro Oficial Juan de Vera, Dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Gobierno de la provincia, el programa propuesto por la Dirección general del Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, impulsa las capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
El programa “El Vera Itinerante” estrena su primera fecha en Bella Vista, ofreciendo cuatro capacitaciones o talleres a la comunidad, con acceso libre e inscripción previa, que tuvieron lugar, durante dos días, en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” y en un espacio cultural independiente de la ciudad.
La oferta de talleres incluyen un Seminario de Danza Contemporánea y Laboratorio de improvisación de danza a cargo de Antonella Albertosi, el taller Técnica de Samba, a cargo de Gabriela Ceballos Bertero y el taller de Estructuras para carnaval, dictado por Marcelo Péndola.
Con el objetivo de llevar herramientas profesionalizantes al sector cultural de la provincia de Corrientes mediante capacitaciones y talleres, el Vera Itinerante se concretó en Bella Vista a través de la articulación entre la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, y la intendente Noelia Bazzi, y Gabriel Mazzoleni, director de cultura de la localidad correntina.
Al respecto, Mazzoleni expresa que "festejamos y celebramos la iniciativa de que un programa que brinda herramientas recorra el interior provincial y esté descentralizado de la capital. La convocatoria de participantes fue muy buena, más de 100 personas asistieron a los talleres en la Casa de la Cultura y en el espacio que pertenece a Marcelo Péndola. Es una muy buena oportunidad haber trabajado juntos y esperamos que este sea el puntapié inicial para muchas otras acciones en adelante”.
Bella Vista
Poco más de 100 talleristas participan activamente en los talleres ofrecidos. Entre los participantes se incluyeron jóvenes bailarines provenientes de diferentes institutos de danza y del Ballet Municipal de Bella Vista. Los asistentes expresaron su satisfacción por la oportunidad de acceder a formadores de tan alto nivel en su propia ciudad, destacando el valor de la experiencia y el intercambio directo con artistas y docentes de trayectoria.
La presencia de referentes locales como Marcelo Péndola, quien por primera vez realizó una capacitación en su ciudad natal, hizo de este evento una experiencia aún más significativa. Péndola no solo ofreció su conocimiento, sino que permitió que los participantes realizaran prácticas concretas sobre las estructuras de carnaval, facilitando el aprendizaje práctico y directo.
El Vera Itinerante en Bella Vista cumplió con el objetivo de acercar a los artistas locales una propuesta de formación integral y gratuita, fortaleciendo la oferta cultural y fomentando el intercambio de saberes entre artistas consagrados y emergentes, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo para los jóvenes talentos y artistas independientes de la región. Además, dejan una puerta abierta para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos entre las distintas instituciones involucradas.
Próxima fecha
La segunda localidad donde se llevará adelante el programa “El Vera Itinerante” será Goya, en el mes de abril. Están previstas cuatro actividades de formación: Luminotecnia por Gastón Chanda, clase de Danza Contemporánea por Antonella Ojeda; Entrenamiento para actores por Alejandro Barboza y Danza Clásica por Marta Laclau.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El referente del teatro musical argentino llega a Corrientes para dictar un seminario, con acceso gratuito e inscripciones previas.Será este sábado 21 de junio, de 17 a 19 hs en el salón auditorio “Julian Zini” del Banco de Corrientes.
Se viene la feria de libros, el 30 de mayo, en el Anfiteatro, avenida Costanera Pago Largo. A partir de las 16 horas habrá stands, bandas en vivo y poesía oral, con acceso libre y gratuito.
Llega una propuesta cultural de la escultora Verónica Maidana, en homenaje a Alfonsina Storni en el mes de su nacimiento. Se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de Los Hermanos Galarza, el pintor Matías Vargas y el bailarín Elvis González, entre otros invitados especiales.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, cierra su temporada 2024 por todo lo alto con el estreno de la ópera concebida por Manuel Núñez Camelino, “Opérame, relato musical con aroma operístico en siete cuadros”.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.