
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Verónica Plutt es diseñadora de indumentaria, apasionada con cada creación y dice que ama enseñar y ver cada proceso de sus alumnos.
Capacitaciones
La Revista del ChacoEl COVID-19 no fue un impedimento para la diseñadora chaqueña, para llevar adelante sus talleres. Dicta las clases con 3 alumnos con los protocolos establecidos.
En una entrevista amena, concedida a La Revista del Chaco Verónica Plutt se explaya sobre sus inicios en el mundo del diseño y las experiencias que recoge en los talleres que dicta.
LRCh : ¿Cómo te iniciaste en el mundo del diseño?
VP: - Me metí en el mundo del diseño después de meterme para adentro, de decir quien soy; qué me gusta, entonces quería estudiar algo y no quería pifearle.Tengo que estudiar algo que me represente, que hable de mí y dedicarme a algo que hable de mí y así fue como llegué al diseño y no me equivoqué.
Consultamos desde cuándo decide arrancar con los talleres.
LRCh : ¿Cúal es la propuesta?
VPlutt : - La idea de los talleres surge con la necesidad de sumarle algo a la vida de las personas, así sea terapeútico, salida laboral , que alguien tenga la posibilidad de emprender. Hay mucha gente que viene y tiene fuertes dones que ni ellos conocen y por ahí me doy cuenta e incursiono ahí pongo fichas e intento encaminar, de que alguien crea en uno eso es muy importante para mí, que las personas puedan hacer algo por ellos mismos por primera vez por sus propias manos y queda lindo se siente mucha satisfacción, eso está buenísimo.

Verónica Plutt junto a sus alumnos en el taller.
Los talleres que dicto son todos en cuero, que es lo mío, bolsos, vainas de cuchillos y accesorios para perritos.
Luego, conversamos con Darío, uno de sus alumnos para conocer su experiencia en el taller.
LRCh : ¿Qué te motiva venir?
Darío : - Tengo una amiga de años que viene al taller y charlando dije vamos a probar y con esta situación se convierte en terapia, y la vaina es el primer trabajo que hice, porsupuesto me enseñó Vero para diseñarla y armarla - sonríe - .
Nos llamó la atención la elección de diseñar una vaina. Por este motivo le preguntamos:
LRCh : ¿Te gusta el asado?
D : - Porsupuesto - exclamó - , pero más que nada fue porque tengo muchos cuchillos y hay un montón que están sin vainas.
Ahora estoy con el diseño de billeteras, esto es para regalar, es un hobby, a parte de entretener y pasar el tiempo, porque me dedico a otra cosa, pero uno nunca sabe porque el día de mañana puede ser una salida laboral.
Otro de los alumnos que se encontraba en el lugar era Paola, quien se encontraba muy concentrada y entusiasmada con su diseño.
LRCh : Contanos ¿de que se trata esto?
Paola : - Yo la conocí a la diseñadora a través de una amiga y estoy contenta con Vero porque ella siempre me enseñó todo esto y bueno voy a ver qué sale y voy a aprender todo lo que pueda. A mí me encanta el trabajo manual y ahora estoy haciendo una billetera para mi mamá.
Esto es una herramienta más que uno tiene para desestrezarse y a mi me encanta es un mimo para mí.
A modo de reflexión, Verónica Plutt expresa :
"Yo siempre digo que algo que nos dejó la pandemia es que necesitamos todos tener un oficio, a parte de tener un trabajo fijo lo necesitamos.
LRCh : ¿Cuánto hace que dictas los talleres?
VP : - Hace un año y medio que dicto los talleres.
Lo positivo que me dejan los talleres es que siempre tuvo una devolución instantánea rápida, voy renovando alumnos soy bendecida y al ser positva significa que estoy haciendo bien las cosas. La idea es enseñar, compartir y las horas de taller son placenteras, tanto las mías y las que comparto con los alumnos.
LRCh : ¿Qué experiencias recoges?
VP: - Me gusta ver las caras de los alumnos y cuando terminan de hacer algo es muy placentero. Después, cuando se proyectan, que vayan más allá, así como yo hice hace unos años y me miré ´para adentro. Vuelvo a insistir hay personas que tienen dones y cuando yo toco esa fibra intento que vayan más allá, que se pregunten quien soy y qué quiero y se pregunten ¿por qué no?, ¿y si yo tengo una marca?
LRCh : ¿Hay alumnos que tienen su marca?
VP : Sí. Me preguntan y me consultan. Estoy superorgullosa y feliz. Así, como para mí marcó mucho una profe conmigo hace unos años. Siempre cuando me acuerdo el trayecto y proceso que tuve la recuerdo con mucho cariño.
Que alguien piense en unos años cómo se formó y se ensambló en el mercado, y se acuerde de mí de unos años para atrás es lo más!, eso me imagino.
Para cerrar sostiene que "es un balance positivo para mí este 2020. Pienso, que si bien este año nos desestabiizó bastante seguimos parados. La gente no se cansa de apostar y dice tengo que hacer algo, como que no te conformas con esto que te está tocando y decís necesito hacer algo, eso veo de la gente, que no se queda estática. También observo mucha empatía en mi taller y solidaridad".

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.