El tarifazo de energía también se hace sentir en Charata

Los resistencianos no son los únicos en recibir boletas impagables de luz, también los vecinos de Charata están padeciendo, por eso se organizan para reclamar al gobierno provincial sensibilidad y sentido común.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Mariela-Quiros_1
Mariela Quirós, diputada provincial con vecinos de Charata

El defensor del pueblo del Chaco junto a las legisladoras provinciales Silvia Mariela Quirós y Analía Flores del Frente Chaqueño escuchan los reclamos de los vecinos charatenses. 

 

Mariela-Quiros-con-vecinos-de-Charata-y-el-Defemspr-del-Pueblo-del-Chaco


“Los aumentos de los últimos meses hicieron que muchas familias se vieran en la disyuntiva cruel de pagar la luz, pagar medicamentos o pagar la comida. Las familias dicen basta de tarifazos. Por eso, presentamos un proyecto de ley para declarar la energía como un derecho esencial e insustituible, garantizando su acceso a todos los hogares y aliviando el impacto en el bolsillo de los usuarios.

ola-de-calor-en-argentinaCómo enfrentar la ola de calor

Mariela-Quiros_3

Los aumentos de los últimos meses hicieron que muchas familias se vieran en la disyuntiva cruel de pagar la luz, pagar medicamentos o pagar la comida, Quirós asegura


Para que las tarifas se retrotraigan a valores de junio de 2024 y se congelen por un año.
Para que las chaqueñas y chaqueños vivamos dignamente”, precisa Quirós.

 

Testimonios

Marcelina vive en las Breñas, tiene tres hijos menores de 10 años y cobra 100 mil pesos de Asignación, su casa es pequeña, humilde y su consumo de energía eléctrica está determinado por meros 3 focos, en los últimos tres meses sin embargo le llegaron boletas de luz impagables, por encima de 50 mil pesos.

 

Norma Clavera es la otra vecina damnificada.” vivo en el barrio 40 Viviendas la verdad que yo cobro la mínima cobro 320 mil pesos y ahora me vino 400 mil pesos la luz cuando el mes pasado cobré 209 mil pesos y no alcanza para comer, ni para pagar la luz ni nada”.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.