Bomberos Voluntarios: compromiso y desafíos, en épocas invernales

En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
bomberos-voluntarios-en-incendio_1
Bomberos voluntarios en incendio

El cuerpo de bomberos voluntarios de la zona sur de Resistencia celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario, con visitas a las escuelas. Además, con entrevistas a los medios locales, en esta oportunidad a La Revista del Chaco.

 

La sargento primero, María Marba segunda jefa de cuerpo activo de los bomberos voluntarios, de la zona sur de la ciudad de Resistencia comparte detalles del trabajo que les toca diariamente. 

 

 

Asimismo, señala que está abierta la inscripción para ser parte del cuerpo de bomberos, hasta fines del mes de junio y que en julio comenzarán las clases.

 

Consultamos las causas más comunes, que requieren la asistencia del bombero voluntario. Ante esto, indica que “las más comunes van variando de acuerdo a la temporada, porque ahora que comienzan las épocas de frío aumentan los incendios en las viviendas, que se dan en un rango horario de la mañana, entre las 5 y 8 horas, cuando los artefactos se sobrecalientan; después tenemos el tema de los pastos, que después de una temporada de lluvia la vegetación crece y en verano se seca, y se prende. Así sucesivamente va variando, es cíclico. 

 

Otras situaciones que se presentan son accidentes vehiculares. “Por ahí, tenemos algún accidente vehicular, que tenemos que intervenir. A esto suma, “sacar un vehículo de una zanja, el gatito arriba del árbol y así sucesivamente, van variando los diferentes tipos de servicios, pero generalmente en promedio mensual, surgen entre 60 y 70 servicios variados”, especifica.

 

La zona sur de Resistencia cuenta con su cuartel de bomberos. “Nosotros estamos ubicados en Gobernador Mansilla 2350, justo detrás de la Terminal de Resistencia , estamos acá aproximadamente hace 3 años. Somos 26 hasta el momento, abrimos la incorporación hasta fines del mes de junio y arrancarán las clases a partir del 8 de julio, para la nueva camada de bomberos y veremos cuántos deciden incorporarse.

 

Los requisitos para incorporarse son de 18 a 45 años, no poseer antecedentes penales y tener primaria completa y a partir de ahí el estudio mayor que tenga la persona y tener muchas ganas de aprender y de prestar servicios. 

 

Respecto a la formación, la sargento primero María Marbá, precisa que “deben realizar un curso y después rendir un examen a nivel federativo, que los habilita a ser bomberos voluntarios, o sea en este cuartel o en cualquier otro”.

 

Presupuesto del cuerpo de bomberos voluntarios

 

El cuerpo de bomberos voluntarios de la zona sur de Resistencia intenta generar ingresos para afrontar los gastos que surgen, y de esta manera poder cumplir con el servicio a la comunidad. “Nosotros tenemos de principio una rifa societaria, un bono mensual, que un grupo de personas ofrecen a domicilio y se abona todos los meses, y se encarga personal administrativo”, señala la sargento primero María Marbá.

 

Luego, agrega que “después está el presupuesto nacional, que cuentan todos los cuarteles de bomberos, que desconozco, pero llegamos justo y no nos sobra”.

 

Cómo se presta el servicio a la comunidad

 

La segunda jefa del cuerpo activo de bomberos voluntarios, María Marbá comenta “tenemos guardias activas, estamos en el cuartel, pero se respeta el horario de trabajo, de estudio del personal, cada uno tiene su trabajo y en el tiempo que tiene disponible viene al cuartel. Son guardias semanales, mínimo de cuatro horas, a partir de eso el personal decide si viene más”, detalla.

 

A continuación, recuerda que existe la ley provincial 7164 que  menciona el ente de control sobre el bombero voluntario. Ante el actual escenario, en el que le toca trabajar al bombero voluntario, remarca la necesidad de “un apoyo provincial y municipal, ya sea con 10 litros de combustible o si nos dan una unidad o un equipo estructural, de asistencia a los bomberos, pero eso ya depende de los gobernantes, no lo manejamos nosotros”.

 

Respecto a las solicitudes de apoyo o asistencia a los bomberos voluntarios señala que “solo lo maneja la comisión directiva”, yo solo me encargo de lo que es cuerpo activo, aclara sargento primero María Marba segunda jefa de cuerpo activo. 

Por Mónica Carolina Báez Vargas

Te puede interesar
persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

IMG-20250926-WA0045

Llega a Resistencia Negroni Week 2025

La Revista del Chaco
Sociedad

La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.

Lo más visto
Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

Pandillas-de-Nueva-York-film

Invitan al ciclo de cine Pizza, birra y acción

La Revista del Chaco
Pasatiempo

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.