
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
En verano los kilos de más se sienten, y surgen muchas recomendaciones de expertos en la salud, para lograr el peso ideal. Alejandra García es coach fitness y creadora del método “Todas bajan con Ale” y en diálogo con La Revista del Chaco explica de qué se trata el ayuno intermitente.
Cuidando la salud“Se trata de un modo de vida es dejar descansar el sistema digestivo por unas horas, para que se repare y deje de funcionar unas horas, de esta manera trabajará mejor el metabolismo”. A esto agrega, “simplemente a veces las personas lo hacen sin estar con obesidad para sentirse mejor”.
Cómo implementar el ayuno intermitente
Para saber si en verano es más fácil llevar a cabo este método para bajar de peso le consultamos, a lo que responde “en verano es más fácil porque tenemos sed en forma constante los chaqueños y vivimos en base a tereres y podemos ingerir mucho más líquidos. Eso ayuda a que pasen 12 horas sin comer , empezamos a las 19 hs hasta las 7 de la mañana del otro día, que son los primeros días. Cuando el cuerpo se acostumbra a esas 12 horas después vamos a las 14 horas hasta las 9 horas del otro día y después un ayuno común es de las 19 horas hasta el mediodía del otro día, eso sería un modo de vida. Y si se lo hace dos o tres veces por semana se activa muchísimo tu metabolismo, se lo pone a trabajar a tope y cualquier cuidado que se haga con la salud, con las comidas fracciona mucho más rápido y se empieza a adelgazar”, precisa Alejandra García.
A modo de sugerencia, indica “durante el ayuno intermitente se puede tomar tererés con agua, menta, limón y jengibre, sin edulcorantes en esas horas de ayuno, agua, mate y café se puede ingerir”.
Experiencias con alumnas
Alejandra García comparte los testimonios de sus alumnas, quienes se animan a este tipo de desafíos.”La vez pasada hicimos un desafío de alimentación Keto, en base a proteínas, verduras, quesos y huevos, abandonando por un período de días las harinas y los azúcares, para que las personas puedan experimentar lo que se siente que es la mejoría inmediata, que no hay que esperar con una dieta a cuatro meses.
En diez días se puede sentir más energía, cambios del sueño, un montón de beneficios que lo sentís en el día, nubes mentales que se borran y las chicas bajaron entre 3 y 4 kilos en los diez días, así que fue fabuloso”.
Cuenta en detalle de cómo trabaja.”Tengo clases grabadas en Youtube donde les paso los enlaces y tienen para moverse. Ahora hay un desafío de pocos minutos por día, clases bien cortitas con las que te empezas a mover, es para las personas que vienen del sedentarismo total, que no saben por dónde comenzar”.
En el tramo final de la nota hace extensiva la invitación para sumarse a esta iniciativa. "Los invito a todos a que se unan al grupo de whatsapp, que figura en mi biografía el link de Instagram “Todas bajan con Ale”.
Pueden inscribirse todas las personas, que me escriban a mi cuenta en Instagram, yo no tengo problemas con la comunicación. Pueden escribirme también al 3624781538".
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.