
Cómo estar saciados a lo largo del día con alimentación saludable
Las altas temperaturas en este verano provoca mucha sed y la forma de cortar el ayuno para iniciar nuestra alimentación saludable es importante.
Las altas temperaturas en este verano provoca mucha sed y la forma de cortar el ayuno para iniciar nuestra alimentación saludable es importante.
En verano los kilos de más se sienten, y surgen muchas recomendaciones de expertos en la salud, para lograr el peso ideal. Alejandra García es coach fitness y creadora del método “Todas bajan con Ale” y en diálogo con La Revista del Chaco explica de qué se trata el ayuno intermitente.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Es importante tener en cuenta una serie de consejos para reducir la posibilidad de desarrollar cáncer de piel.
Ante las altas temperaturas en verano es fundamental evitar la actividad física con la temperatura del aire elevada y la humedad, para evitar enfermarse.
La actividad tendrá lugar del 25 al 29 de enero en el Parque de la Democracia de Resistencia y tiene como objetivo la promoción turística del Chaco.
Con el objetivo de disfrutar un verano saludable se recomienda utilizar protector solar, alimentación saludable e hidratarse correctamente para evitar golpes de calor.
Se acerca el Dia de San Valentin y Booking.com pronostica un resurgimiento de los amores de verano en Argentina, ya que un 46% de las personas tiene ganas de conocer a alguien en su próximo viaje.
Los tragos hechos en casa se convierten en motivo para juntarse con amigos y la familia. Para crear una maravillosa obra de arte los expertos comparten una serie de consejos.
Realizar actividad física durante el verano requiere de cuidados especiales. El ambiente, la humedad, la vestimenta, la intensidad del ejercicio y la hidratación son algunos de los factores a considerar.
Diciembre arranca con todo. Fiestas de fin de año, encuentros con amigos, cumpleaños, reuniones varias y hay hasta quienes organizan pool party aprovechando la llegada del verano y los últimos 30 días del año.
Invertir en los hogares es una tendencia que se consolida durante los meses de cuarentena por el COVID-19.
En épocas de calor debemos tener especial cuidado con nuestras mascotas, debido a las altas temperaturas en verano.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.