
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
El próximo viernes 12 de abril -a las 21.30- la obra "Pastiche sin filtro" se despide en El Fogón de los Arrieros -Brown 350-. Es una obra humorística donde el personaje “La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales.
Cultura- ChacoEste proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas, actriz del monólogo. Los interesados pueden hacer sus reservas al celular 362 4 59-4762.
La propuesta es una obra humorística donde el personaje “La chiruza” hilvana elementos de su vida cotidiana con su vida en redes sociales en un intento desesperado por convertirse en influencer. La protagonista recurre a la ayuda del público para analizar su tragicómica vida. A lo largo de la función, “Pastiche sin filtro” se convierte en un espectáculo desopilante con retazos de la historia de la actriz y con reflexiones aparentemente contradictorias pero con un sentido profundo de su propia filosofía de vida.
Como es habitual, El Fogón de los Arrieros brindará servicio de cantina para compartir un grato momento de encuentro.
Ficha técnica
Magnolias Producciones -productora y distribuidora de artes escénicas- nace a partir de la visión, empeño y gestión de tres actrices motivadas por la pasión hacia el arte. La iniciativa está orientada a la gestión cultural en el ámbito de las artes escénicas locales y regionales. Busca coordinar, ejecutar, difundir, promocionar y diseñar producciones escénicas.
El equipo de esta propuesta está integrado por Patricia Rojas (actriz y dramaturgia), Angela Rodríguez (dirección y puesta en escena), Abril Pereira (operación técnica), Laura Aguirre (fotografía), Carla Martínez (diseño de vestuario y moldería), Paula Sotelo (confección), Taller de Costura de la Escuela de Formación Profesional “Cacique Pelayo” (realización).
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.