
Festival para redescubrir y experimentar con tecnologías analógicas
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
El viernes 12 de abril a las 20 quedará inaugurada la exhibición Mario Quinteros. Se trata de un recorrido retrospectivo por los 20 años desde su primera exposición.
Cultura- ChacoDe esta manera se “revisará las obras paradigmáticas que definen su estilo como artista”, señala Gabriela Vacca quien estará a cargo de la curaduría y diseño de montaje.
De un punto al espacio en el Salón de Exposiciones del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística Bellas Artes “Santiago Pértile” en Marcelo T de Alvear y Wilde.
Quinteros se forma en lo que se llamó la Fundación Quebracho, de la mano de maestros como Rolando Sá Fleitas y Juanjo Stegmayer. Desde su primera exhibición de Tramatrazo, expuesta en el antiguo Museo de Bellas Artes y por la que fuera inmediatamente convocado al espacio La línea piensa de Yuyo Noé y Eduardo Stupía en el Centro Cultural Borges, hasta sus recientes Objetos, Quinteros realiza un recorrido dibujado que sale de la bidimensionalidad para tomar el espacio a lo largo de una permanente investigación, tanto en el uso del grafito como del papel.
Es por esto que, además de exhibir el cuerpo de obras que se fue gestando en numerosas exposiciones a lo largo y ancho del país, se prevé también actividades a cargo del artista y docente, tales como conversatorios y workshops relacionados al dibujo y al plegado del papel desde una perspectiva contemporánea.
Un largo camino
Mario Guillermo Quinteros (Esquina, Corrientes, 1970) es comunicador social y artista visual. Expone sus obras en muestras individuales en el Museo de Bellas Artes del Chaco René Brusau (2004); Centro Cultural Borges. Ciudad de Buenos Aires (2008); Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba Emilio Caraffa (2010); Museo de Bellas Artes de Misiones Juan Yaparí (2011); Sala de Arte de Neuquén Emilio Saraco (2015 y 2017); Museo de Bellas Artes de Tandil, Buenos Aires, (2015); Museo de Artes Visuales de Santa Fe “Sor Josefa Díaz y Clucellas” (2016), Museo Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos “Pedro E. Martínez (2018); en tanto que en muestras colectivas sus obras fueron vistas en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, en la Universidad Blas Pascal de Córdoba y en distintas instituciones públicas y privadas de Corrientes, Chaco y Santa Fe.
Realiza escenografías para conciertos y recitales, entre ellos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, CTC, en el 2014 para el conjunto Vocal
Nonsense.
Su obra fue adquirida y expuesta por la galería Flora Jansen en la Noche de los Museos de París, Francia. Junio de 2014.
Fue jurado en salones oficiales de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe.
Escribió y diseñó catálogos de exposiciones en muchas de las cuales fue curador y montajista. Integró proyectos colectivos tanto de producción como de exhibición.
Ilustró manuales, libros, revistas y tapas de discos, muchos de los cuales diseñó.
Ofreció charlas y exposiciones sobre temáticas relacionadas con las artes visuales, especialmente el dibujo, así como de problemáticas culturales en distintos museos, academias y talleres del país.
Ejerce el periodismo durante más de 20 años en el diario Norte, de Resistencia donde especializó en cultura, especialmente artes visuales y teatro, específicamente en la crítica. Además, escribió, diseñó y dirigió revistas especializadas en problemáticas culturales. Diseñó, armó y editó libros de distintos géneros.
Fue productor y director de programas de televisión y audiovisuales, muchos de ellos premiados.
Dictó clases en la Escuela de Artes Visuales de la Provincia de Santa Fe “Profesor Juan Mantovani” (donde fue Jefe de Extensión) y actualmente en el Liceo “Antonio Fuentes del Arco” de la municipalidad de Santa Fe.
Paralelamente, mantiene el grupo de investigación y producción de obras en papel “Operación Papel” en Santa Fe, con un grupo de artistas auto gestionados, con los que realizó obras a gran escala en el espacio urbano.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Como todos los años, el Centro Cultural Nordeste organiza ciclos temáticos de películas. En esta ocasión, proyectará “Hasta el fin del mundo” (2023), del director Viggo Mortensen. Será este jueves 13 de marzo, a las 19:30 horas, – Arturo Illía 355-,Resistencia.
Este jueves 6 de marzo se conmemora el Día Internacional del Escultor y la Fundación Urunday celebrará la fecha con el emplazamiento de una nueva obra "Simpleza", que se incorpora al patrimonio de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
Se trata del XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato-, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo -a las 20.30 horas.Será en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes “René Brusau” -Marcelo T. de Alvear 90.
El material reúne textos publicados en medios gráficos. Encuentro con Aves, es la propuesta que acercan los autores Abel Fleita y Paulo Ferreyra a la Feria Chacú Guaraní que se realizará este martes 25 de febrero, a las 19 hs, en el Centro Cultural Nordeste.
Localidades de la provincia del Chaco ofrecen un espacio de expresión artística y de diversión para toda la familia.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
Nuevo Banco del Chaco junto a Comdetur lanza una promoción para todos sus clientes: dos paquetes dobles para asistir al partido entre Argentina y Brasil, que se disputará el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas por la Copa Mundial FIFA 2026.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.