
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Una ONG se ha hecho eco del pedido de ayuda de una madre para su hijo, que sufrió un accidente y se maneja en silla de ruedas.
En ComunidadDesde Abrazo Solidario (ONG) hacen un pedido de solidaridad para ayudar a Alcides que vive en Corzuela Chaco. Él ha sufrido un accidente hace 9 meses, en el trayecto que comprende Corzuela-Campo Largo, donde muere su esposa y él sufre un desplazamiento de médula.
Alcides es profesor de Educación Física y vive en Corzuela, una localidad del Chaco. Actualmente se encuentra en silla de ruedas. Necesita viajar a Buenos Aires en pocas semanas, para ver a un especialista de columna.
La madre de Alcides, Norma Díaz no tiene recursos para acompañarlo a Buenos Aires, los días pasan y su angustia se incrementa.
Al tomar conocimiento de esta situación La Revista del Chaco conversa con Norma Díaz, para conocer más en detalle el problema.
“Nosotros largamos una rifa para juntar fondos, en donde la gente colaboraba con cosas, y mi hijo fue a un centro de rehabilitación de Sáenz Peña, pero por el tema de la pandemia nos mandaron a casa.
Nos confirmaron el turno para ir a Buenos Aires, en el Hospital Italiano para el 11 de noviembre”, comparte.
La Revista del Chaco consulta cómo contactan con Abrazo Solidario, a lo que Norma Díaz indica: “Nos dieron el número colegas de mi hijo, del profesorado de Educación Física de una señorita de la ONG, quien nos dijo que podían ayudarnos con una publicación de la página para dar difusión. También, mucha gente de Buenos Aires nos llamaron y ayudaron”, expresa agradecida la madre de Alcides.
Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al siguiente número de celular: 2215626426 (Norma Díaz, madre de Alcides).
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).