Pedido de solidaridad, para que Alcides pueda volver a caminar

Una ONG se ha hecho eco del pedido de ayuda de una madre para su hijo, que sufrió un accidente y se maneja en silla de ruedas.

En ComunidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alcides-angeloz 2020-10-10
Alcides Angeloz, profesor de Corzuela, una localidad de Chaco

Desde Abrazo Solidario (ONG) hacen un pedido de solidaridad para ayudar  a Alcides que vive en Corzuela Chaco. Él ha sufrido un accidente hace 9 meses, en el trayecto que comprende Corzuela-Campo Largo, donde muere su esposa y él sufre un desplazamiento de médula.

 

 

Alcides es profesor de Educación Física y  vive en Corzuela, una localidad del Chaco. Actualmente se encuentra en silla de ruedas. Necesita viajar a Buenos Aires en pocas semanas, para ver a un especialista de columna.

 

La madre de Alcides, Norma Díaz no tiene recursos para acompañarlo a Buenos Aires, los días pasan y su angustia se incrementa.

 

 

 

Al tomar conocimiento de esta situación La Revista del Chaco conversa con Norma Díaz, para conocer más en detalle el problema.

 

 

“Nosotros largamos una rifa para juntar fondos, en donde la gente colaboraba con cosas, y mi hijo fue a un centro de rehabilitación de Sáenz Peña, pero por el tema de la pandemia nos mandaron a casa.

 

Nos confirmaron el turno para ir a Buenos Aires, en el Hospital Italiano para el 11 de noviembre”, comparte.

 

La Revista del Chaco consulta cómo contactan con Abrazo Solidario, a lo que Norma Díaz indica: “Nos dieron el número colegas de mi hijo, del profesorado de Educación Física de una señorita de la ONG, quien nos dijo que podían ayudarnos con una publicación de la página para dar difusión. También, mucha gente de Buenos Aires nos llamaron y ayudaron”, expresa agradecida la madre de Alcides.

 

Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al siguiente número de celular:  2215626426 (Norma Díaz, madre de Alcides).

Te puede interesar
Lo más visto
INCUPO-con-agricultores

INCUPO: una década formando defensores del territorio

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con  cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas  todos estos años, a las comunidades indígenas,  agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.

programa-Chaco-Juega_2

Capacitación deportiva en el Jaime Zapata

La Revista del Chaco
Sociedad

Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.