
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Inspirada en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas, este espectáculo teatral y de danza se presentará el sábado 2 de septiembre en Corrientes y el 3 de septiembre en Resistencia.
Cultura- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
La primera presentación será en el Teatro de la Ciudad en Corrientes, y el domingo 3 de septiembre en el Complejo Guido Miranda.
La obra “Un viaje al país de las maravillas” llega a Corrientes y Resistencia Inspirada en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas, este espectáculo teatral y de danza se presentará el sábado 2 de septiembre en el Teatro de la Ciudad en Corrientes, y el domingo 3 de septiembre en el Complejo Cultural Guido Miranda en Resistencia.
Las entradas están a la venta en la boletaría de los teatros. Este evento cultural, que ha sido un proyecto en desarrollo desde principios de 2020, es un esfuerzo colaborativo entre el Estudio de Danzas Ballare® de la ciudad de Formosa y talentosos artistas profesionales invitados.
Con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y una destacada participación en la 32° Fiesta Provincial del Teatro, "Un viaje al país de las maravillas" se ha ganado un lugar especial en la escena artística local y nacional. La puesta en escena combina danza y teatro en un espectáculo que promete encantar a toda la familia.
Desde niños hasta adultos, todos están invitados a acompañar a Alicia en su fascinante aventura a través de un mundo lleno de maravillas y personajes inolvidables. Con el uso innovador de dispositivos escenotécnicos premiados y la pasión de un elenco compuesto por talentosas bailarinas de Ballare® y artistas invitados, la obra cobra vida de una manera única y emocionante.
La gira de "Un viaje al país de las maravillas” es reconocida como de Interés Cultural y Turístico provincial, resaltando su contribución al enriquecimiento del patrimonio artístico y al turismo cultural en la región. Además, el proyecto ha sido galardonado con el premio Gestionar Futuro 2021 del Ministerio de Cultura de la Nación y el reconocimiento a la Mejor Producción de Obra 2022 por parte del Instituto Nacional del Teatro.
Guillermina Magrini, una destacada figura en el ámbito teatral, recibe el título de Revelación en la 32° Fiesta Provincial del Teatro, mientras que el espectáculo también se lleva el premio al Mejor Dispositivo Escenotécnico en la misma edición del evento. El show en Corrientes dará inicio a las 19.00 hs. y en Resistencia a las 18.00.
Las entradas para ambas presentaciones están disponibles en las boleterías de los respectivos teatros. Teatro de la Ciudad en Corrientes (Pje. Villanueva 1470) y el Complejo Cultural Guido Miranda en Resistencia (Colón 164).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.