
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
La convocatoria es para votar por uno de los nombres propuestos : Tewuk (río en wichi), Aviaq (monte en qom), ‘Oochi (monte en moqoit) y Bermejo (criollo).
Nuestra Tierra - ChacoLa votación se puede realizar en las cuentas de de @rewilding_argentina y @elimpenetrablechaco.
Se puede participar de la votación de su nombre en las historias y ser parte de la conservación del yaguareté en el Gran Chaco argentino”, indica el posteo que acompaña al video del yaguareté monitoreado.
El 2022 finaliza con muy buenas expectativas para la recuperación de la población del yaguareté en el Chaco. El avistaje en octubre de dos nuevos ejemplares en el Impenetrable, renovó las esperanzas para el felino más grande de todo el continente.
Uno de esos ejemplares fue capturado, examinado y estudiado. Desde entonces tiene collar de seguimiento satelital –igual que Qaramta-, aunque todavía no tiene nombre.
En los últimos meses del año pasado fueron filmados dos ejemplares de yaguaretés adultos, en estado silvestre. El primer registro fue a orillas del río Bermejo dentro del Parque Nacional El Impenetrable, el 16 de octubre mediante la utilización de cámaras trampa. Mientras que otro ejemplar fue visto en un campo ganadero que cuenta con un espacio destinado a la conservación.
Los hallazgos son producto del trabajo conjunto entre Parques Nacionales, la provincia del Chaco, el Conicet, la Fundación Rewilding Argentina y Red Yaguareté.
Por eso se puede votar por uno de los nombres propuestos: Tewuk (río en wichi), Aviaq (monte en qom), ‘Oochi (monte en moqoit) y Bermejo (criollo), en la cuenta de Instagram de @rewilding_argentina y @elimpenetrablechaco.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.