
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los perros que están en refugios anhelan encontrar a una persona dispuesta a recibir todo el amor y el compañerismo que tienen para dar y que tanto necesitan. Por tal motivo compartimos consejos de la especialista en Gestión del Comportamiento, Yanina Díaz.
Nuestros amigos- ArgentinaAdoptar un perro es una decisión muy importante ya que su incorporación a la vida cotidiana modificará rutinas y actividades de tudía a día.
Yanina Díaz es Educadora Especialista en Gestión del Comportamiento y Directora y Fundadora de Escuela Canina Pambo.
La especialista considera que “se debe evaluar muy bien los pros y los contras, siempre con una gran responsabilidad.
Si la decisión de adoptar un perro es firme y concreta, entonces debes tener en cuenta una serie de consejos para hacer más fácil y llevadera la adaptación.
El nuevo compañero debe conocer su nueva casa , así como sus integrantes de manera sutil, y hay que aguardar sus tiempos de acercamiento sin ser invasivo.
Es fundamental dar atención especial al recibimiento, de modo que el nuevo integrante pueda hacer el reconocimiento del lugar. Aquí es importante dejarlo explorar, sin prisa, los nuevos olores y sonidos.
Es importante destacar que las relaciones de afecto, junto a las emociones y a las sorprendentes capacidades cognitivas de los perros, juegan un papel muy importante durante el aprendizaje y el relacionamiento.
Si hablamos de un cachorro debes preparar tu casa, ordenando y guardando los objetos delicados, para evitar situaciones de enojos por eventuales roturas. Enseñando poco a poco que puede morder (Ej: juguetes, masticables), para que el pequeño redirija la mordida a elementos adecuados.
También debes preparar a la familia, ya que todos los integrantes van a interactuar con el perro, estableciendo horarios de paseos, juegos, actividades cognitivas, comidas y descansos.
La preparación del lugar de la casa dónde más tiempo pasara es un punto muy importante, ya que allí se establecerá su espacio principal, su cama y los recipientes de comida y agua.
La incorporación de rutinas, y socialización es fundamental para que el perro comience a desarrollar confianza y seguridad en su tutor, el entorno y en él mismo, dentro de ese nuevo lugar. Aquí debes ser muy paciente y comprensivo, sin presiones y con un tono siempre positivo.
Paulatinamente se puede incorporar el aprendizaje de técnicas de educación básica. A través del método cognitivo-emocional, por ejemplo, el aprendizaje se basa en la gestión de las emociones y el comportamiento del perro de manera conjunta, logrando que aprendan a convivir en estado de armonía, a la vez que forja una relación de afecto con su tutor.
Los paseos también son un excelente momento para reforzar vínculos, explorar el ambiente que lo rodea, olfatear y descargar energía física y mental, para lograr una correcta homeostasis.
No olvides colocarle una identificación y sacarlo siempre con pretal y correa.
Por último, para lograr un desarrollo satisfactorio debes llevarlo al veterinario, realizar todos los controles de salud y alimentación correspondientes a su edad y tamaño".
Acerca de Escuela Canina Pambo:
Escuela líder en educación y recreación. Utiliza métodos de entrenamiento que desarrollan al máximo las capacidades de aprendizaje de cada perro.
En recreación se destacan las clases individuales de dog dancing (habilidades caninas).
Las instructoras cuentan con capacitación y certificaciones correspondientes a diferentes especializaciones y trastornos, como problemas de agresión, ansiedad, educación para cachorros, intervenciones asistidas con animales, olfato, deportes caninos, primeros auxilios, Etología, entre otras, tanto a nivel nacional como internacional.
Más información: https://adiestramientopambo.com/
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).